Caracterización óptica y obtención de los coeficientes de Einstein por medio de los fenómenos de interacción radiación-materia usando el equipo de diodo láser de fibra óptica Leybold de los laboratorios de Física de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

When electromagnetic radiation interacts with a material medium, it is treated as a radiation-matter interaction phenomenon. It is used to study the emitted electromagnetic radiation that arises from the interaction of an incident light beam with a material medium, obtaining from this the physical properties associated with it. This radiation can be absorbed or emitted because it can explain induced electronic transitions between the different energy levels of the material, with the different types of spectra generated as a result of these transitions. This is why, with the discovery of laser light, techniques emerged that allow us to study phenomena associated with the interaction of radiation with matter.That is, through this interaction, optical phenomena inherent to wave-like processes, reflection, total internal refraction, light scattering, and absorption can be studied, allowing us to understand the optical properties of the system under study. This equipment allows me to study the Einstein coefficients generated by spontaneous emission, using erbium-doped fibers. Spontaneous emission and its relationship with the probability of stimulated emission of two emitted signals are described using probabilistic data.

Descripción

La radiación electromagnética al interactuar con un medio material es tratada como un fenómeno de interacción entre radiación-materia. Con ella se estudia la radiación electromagnética emitida, que surge de la interacción de un haz de luz incidente con un medio material, obteniendo a partir de esta, propiedades físicas asociadas a él. Dicha radiación puede ser absorbida o emitida debido a que con ella se pueden explicar transiciones electrónicas inducidas, entre los diferentes niveles de energía del material, con los diferentes tipos de espectros que se generan como resultado de dichas transiciones. Es por ello que con el descubrimiento de la luz del tipo láser aparecieron técnicas que permite estudiar fenómenos asociados a la interacción de la radiación con la materia. Es decir, a partir de esta interacción se pueden estudiar fenómenos ópticos, inherentes a procesos de tipo ondulatorio, de reflexión, de refracción interna total, de dispersión y absorción de la luz, que permiten conocer propiedades ópticas del sistema de estudio. Un ejemplo de ello podría ser la emisión espontánea ya que con coeficientes de probabilidad, en procesos de emisión y absorción, se puede determinar la relación entre estos haciendo uso del modelo teórico de la termodinámica para hallar los coeficientes de Einstein. Este equipo me permite estudiar los coeficientes de Einstein generados por emisión espontánea, haciendo uso de la fibra dopada de erbio, se describe por medio de datos probabilísticos la emisión espontánea y su relación con la probabilidad de la emisión estimulada de dos señales emitidas.

Palabras clave

Radiación, Emisión, Absorción, Fibra óptica, Coeficientes de Einstein, Reflexión y emisión espontanéa

Materias

Licenciatura en Física -- Tesis y disertaciones académicas , Fibras ópticas -- Láser , Física nuclear , Óptica -- Aparatos e instrumentos

Citación