Caracterización de los saberes previos de astronomía, identificados en los docentes en formación de licenciatura en física

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This monography presents a characterization of the previous knowledge in basic topics of astronomy of teachers in undergraduate training in physics at the Francisco José de Caldas District University. The first characterization showed that the emphasis on the notions they have regarding the teaching of the phases of the Moon would serve as an indicator for the description of the pedagogical content knowledge for the characterized group. To analyze the pedagogical content knowledge, a modified ReCo instrument was used to investigate KPC trends in natural sciences based on the ReCo matríz proposed by (Melo, Cardona, Martínez, et al., 2018), taking as startingc point the initial categorization of the guidelines in science teaching proposed by (Magnusson, Krajcik, and Borko, 1999). The methodology chosen for this purpose is qualitative - interpretive based on content analysis techniques (Fraenkel, Wallen, and Hyun, 2012). It was found that teachers in training for the bachelor’s degree in physics handle two types of pedagogical content knowledge, based on the orientation of conceptual change and directed activities. It was also evident that the conceptual elements that teachers in training use to design learning spaces are disjointed, resulting in a didactic management of models analogous to the phases of the Moon without impact on the teaching process.

Descripción

En este trabajo se presenta una caracterización de los saberes previos en temas básicos de astronomía de los docentes en formación de licenciatura en física de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. La primera caracterización mostró que el énfasis en las nociones que los mismos tienen respecto a la enseñanza de las fases de la Luna serviría como indicador para la descripción del conocimiento didáctico del contenido del grupo de estudio. Para el análisis del conocimiento didáctico del contenido se usó un instrumento ReCo modificado para investigar las tendencias del CDC en ciencias naturales basado en la matríz ReCo propuesta por (Melo, Cardona, Martínez, y cols., 2018), tomando como punto de partida la categorización de las orientaciones en enseñanza de las ciencias propuestas por (Magnusson, Krajcik, y Borko, 1999). La metodología escogida para este fin es la cualitativa - interpretativa basada en las técnicas de análisis de contenido de (Fraenkel, Wallen, y Hyun, 2012). Se encontró que los docentes en formación de la licenciatura en física manejan dos tipos de conocimiento didáctico del contenido, basado en la orientación de cambio conceptual y de actividades dirigidas. También se evidenció que los elementos conceptuales que los docentes en formación usan para diseñar los espacios de aprendizaje están desarticulados entre sí, desembocando en un manejo didáctico de modelos análogos a las fases de la Luna sin impacto en el proceso de enseñanza.

Palabras clave

Conocimiento didáctico del contenido, Didáctica de la astronomía, Fases de la Luna, Formación docente

Materias

Licenciatura en Física -- Tesis y disertaciones académicas , Saberes previos en astronomía , Formación docente en física , Enseñanza de las fases de la Luna , Conocimiento didáctico del contenido (CDC)

Citación