Gender and social imaginaries narration through epistles: Materials development in Applied linguistics to ELT for secondary school pre-service teachers

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This graduation project aims to develop an epistolary booklet as an alternative didactic material for pre-service teachers enrolled in the Bachelor's Degree in Foreign Languages with an emphasis on English at Universidad Distrital Francisco José de Caldas. The booklet integrates artistic storytelling through fictional letters to address themes of gender identity and social imaginaries, particularly migration, within English Language Teaching (ELT) contexts. Following the methodological framework by Jolly and Bolitho (2011), the project identifies the need for material that transcends traditional linguistic-focused approaches and fosters critical reflection in secondary school students aged 12 to 17. Drawing upon educational philosophies such as critical pedagogy and constructivism, as well as language theories like pragmatics and language as identity, the material encourages discussions about diversity, inclusion, and social realities. The project also includes feedback from pre-service teachers, confirming the relevance and effectiveness of the epistolary genre in promoting meaningful classroom interactions. Ultimately, the booklet seeks to fill the existing gap in creative materials for ELT, contributing to a more inclusive and humanistic educational environment.

Descripción

Este proyecto de grado tiene como objetivo desarrollar un cuadernillo epistolar como material didáctico alternativo para los estudiantes del programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en Inglés de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. El cuadernillo integra la narración artística a través de cartas ficticias para abordar temas como la identidad de género y los imaginarios sociales, particularmente la migración, dentro de los contextos de Enseñanza del Inglés (ELT). Siguiendo el marco metodológico propuesto por Jolly y Bolitho (2011), el proyecto identifica la necesidad de material que trascienda los enfoques tradicionales centrados en la lingüística y fomente la reflexión crítica en estudiantes de secundaria de entre 12 y 17 años. Basado en filosofías educativas como la pedagogía crítica y el constructivismo, así como en teorías lingüísticas como la pragmática y el lenguaje como identidad, el material promueve discusiones sobre diversidad, inclusión y realidades sociales. El proyecto también incluye retroalimentación de los futuros docentes, lo que confirma la relevancia y efectividad del género epistolar para fomentar interacciones significativas en el aula. En última instancia, el cuadernillo busca llenar el vacío existente en materiales creativos para ELT, contribuyendo a un ambiente educativo más inclusivo y humanista.

Palabras clave

Identidad de género, Imaginarios sociales, Cuadernillo epistolar, ELT, Futuros docentes, Narración

Materias

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Inglés -- Tesis y disertaciones académicas , Inglés -- Enseñanza , Materiales de enseñanza , Inglés , Identidad sexual

Citación