Impacto de los servicios socioeconómicos brindados por bienestar institucional en la Facultad de Medio Ambiente de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The present study aims to evaluate the impact of the socio-economic services offered by the Francisco José de Caldas District University on the students of the Faculty of Environment and Natural Resources. To achieve this, impact research was conducted in four phases, and a survey was used as the data collection instrument. Additionally, a detailed literature review was performed using Scielo, Scopus, and Google Scholar databases, from which the relevant variables and data processing methodology were defined. A descriptive analysis of the collected data was carried out to understand its characteristics and trends. Subsequently, a correlation analysis was conducted in two phases, evaluating both the important factors in student satisfaction and the perception of the impact of socio-economic services by the study community, as well as the relationship between the variables studied. It was concluded that ease of application and promotion of the call for applications are fundamental factors in student satisfaction. Furthermore, the programs directly influence academic performance, as well as socio-economic aspects of the population such as marital status or family income. However, it was recommended to further investigate the causality of the variables for future research lines.

Descripción

El presente estudio, tuvo por objeto evaluar el impacto de los servicios socioeconómicos ofrecidos por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en los estudiantes de la Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Para esto, se realizó una investigación de impacto desarrollada en 4 fases y se utilizó la encuesta como instrumento de recolección de datos. Se realizó, además una revisión de la literatura detallada utilizando las bases de datos Scielo, Scopus y Google Scholar, a partir de la cual se definieron las variables relevantes, así como la metodología de procesamiento de datos. A partir de la información recolectada por el instrumento se hizo un análisis descriptivo de la información con el objeto de comprender sus características y tendencias; posteriormente, se ejecutó un análisis de correlación compuesto por 2 fases en el cual se evaluaron tanto los factores importantes en la satisfacción y percepción de impacto de los servicios socioeconómicos por parte de la comunidad de estudio, como la relación de las variables estudiadas. Se concluyó que la facilidad de postulación y la divulgación de la convocatoria son factores fundamentales en la satisfacción de los estudiantes. Además, que los programas influyeron directamente en el rendimiento académico, así como aspectos socioeconómicos de la población como el estado civil o ingresos familiares. Sin embargo, se recomendó ahondar en la causalidad de las variables para futuras líneas de investigación.

Palabras clave

Evaluación, Impacto, Satisfacción, Socioeconómicos, Servicios, Bienestar

Materias

Ingeniería Industrial -- Tesis y disertaciones académicas , Estudiantes universitarios -- Condiciones sociales , Estudiantes universitarios -- Condiciones económicas , Universidad Distrital Francisco José de Caldas -- Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales , Desarrollo económico y social

Citación