Litu-creando: En la promoción de la creación en los niños y las niñas para el fortalecimiento de la imaginación

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Litu-creando, was an educational and research project that began in 2022 and ended in 2023, which sought to strengthen the creativity and imagination of boys and girls in the kindergarten and transition grades of the Liceo Agustín Nieto Caballero school, located in the town of Los Mártires, in Bogotá Carrera 19 N. 11-17. It should be noted that this project was based on observations made where it was evident that the students were conditioned when drawing and creating by socially established images, in addition to their lack of confidence in their own creativity and imagination. Consequently, a pedagogical proposal was made, where children strengthened their imagination and creativity through art; The above was developed in three phases, first a didactic proposal was planned that made it possible to respond to the observed problems, followed by implementation and, finally, the collection of data that resulted and that helped organize and systematize the data. obtained and consolidate the objective of academic research.

Descripción

Litu-creando, fue un proyecto educativo e investigativo que inició en el año 2022 y finalizó en el año 2023, el cuál buscó fortalecer la creatividad y la imaginación de los niños y las niñas del grado jardín y transición del Colegio Liceo Agustín Nieto Caballero, ubicado en la localidad de los Mártires, en Bogotá Carrera 19 N. 11-17. Cabe destacar que este proyecto se basó en observaciones realizadas, en donde se evidenció que los y las estudiantes se condicionaban al momento de dibujar y crear por imágenes establecidas socialmente, además de su falta de confianza sobre su propia creatividad e imaginación. En consecuencia, se realizó una propuesta pedagógica, donde los niños fortalecieron la imaginación y la creatividad mediante el arte; lo anterior se desarrolló en tres fases, primero se planificó una propuesta didáctica que permitió responder a la problemática observada, seguido se realizó la implementación y, por último, la recolección de datos que se dieron como resultado y que ayudaron a organizar y sistematizar los datos obtenidos y consolidar el objetivo de la investigación académica.

Palabras clave

Literatura infantil, Creación, Creatividad, Imaginación

Materias

Licenciatura en Pedagogía Infantil -- Tesis y disertaciones académicas , Creatividad -- Educación , Imaginación en niños , Arte -- Enseñanza , Educación -- Investigaciones

Citación