La indocilidad reflexiva: una apuesta de resistencia de pacientes terminales en las luchas por la salud en el contexto colombiano

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The unruly subject promotes, based on the care of himself and of others, a proposal of resistance in the context of social struggles with new techniques to respond to multiple needs during the suffering of the disease. Focusing on the problematization of the context of the most sensitive minorities turns the discourse no longer into a permanent claim for the right to health, on the contrary, it includes the transformation of strategies that collude through an ethical subjectivity and clarifies the truth of oneself from a continuous spiritual exercise. Thus, the emerging discourse proposes a new relationship with power that is none other than self-empowerment, its bet is the generation of knowledge from its life experience, now it is the protagonist together with scientific societies and social sectors; the present is another critical mode of mobilization in the midst of the social struggle that induces a permanent creation.

Descripción

El sujeto indócil promueve a partir del cuidado de sí mismo y de los demás una propuesta de resistencia en el contexto de las luchas sociales con nuevas técnicas para dar respuesta a múltiples necesidades durante el padecimiento de la enfermedad. Focalizarse en la problematización del contexto de las minorías más sensibles convierte el discurso ya no en un reclamo permanente por el derecho a la salud, por el contrario, comprende la transformación de estrategias que confabulan a través de una subjetividad ética y aclara la verdad de sí mismo a partir de un ejercicio espiritual continuo. Así el discurso emergente que propone un nuevo relacionamiento con el poder que no es otro que el empoderamiento de sí mismo, su apuesta es la generación de conocimiento a partir de su experiencia de vida, ahora es protagonista junto a las sociedades científicas y sectores sociales; el presente es otro modo crítico de movilización en medio de la lucha social por la salud que induce a la creación permanente.

Palabras clave

Pacientes, Movilizaciones sociales, Derecho a la salud, Reformas sociales

Materias

Doctorado en Estudios Sociales -- Tesis y disertaciones académicas , Luchas sociales , Salud pública , Minorías , Subjetividad

Citación