Desarrollo de actividades de educación, capacitación y comunicación ambiental, Secretaría de Medio Ambiente, Morelia, México
dc.contributor.advisor | Gracia Rojas, Jeniffer Paola | |
dc.contributor.author | López Bustos, Laura Camila | |
dc.contributor.author | Gaitán Briceño, Narem Yesid | |
dc.contributor.orcid | Gracia Rojas, Jeniffer Paola [0000-0002-2079-8422] | |
dc.date.accessioned | 2024-10-31T06:46:37Z | |
dc.date.available | 2024-10-31T06:46:37Z | |
dc.date.created | 2024 | |
dc.description | En un mundo donde los desafíos ambientales se intensifican día a día, la necesidad de una educación ambiental integral se vuelve más urgente que nunca, la creciente preocupación por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los recursos naturales subraya la importancia de cultivar conciencia ecológica. La educación ambiental no solo busca informar a la sociedad sobre los problemas ambientales, sino también promover una comprensión profunda de las interacciones entre los seres humanos y su entorno (Mayor, A. 2019) En México, un país con una rica diversidad ecológica y cultural, la educación ambiental emerge como una herramienta esencial para enfrentar los crecientes desafíos medioambientales (SEMARNAT, 2016). Como respuesta a estos desafíos, diversas instituciones gubernamentales, en especial la Secretaria de Medio Ambiente y organizaciones de la sociedad civil han intensificado sus esfuerzos para desarrollar e implementar políticas y programas destinados a mitigar el impacto ambiental. En ese sentido, la presente pasantía realizada en la Secretaría de Medio Ambiente (Morelia, México), busca que mediante el desarrollo del programa titulado “Educación, capacitación y comunicación ambiental para la sustentabilidad”, se creen diferentes actividades dirigidas a formar e impulsar la cultura y conciencia ambiental en la población mexicana. Durante la pasantía, se utilizaron una serie de métodos para llevar a cabo el análisis y desarrollo de los objetivos, entre estos métodos se incluyeron la revisión de documentos relevantes sobre políticas públicas y programas de educación ambiental, la elaboración de una matriz comparativa para evaluar estrategias en diferentes aspectos, y la planificación y diseño de un programa integral de educación ambiental, estos enfoques metodológicos permitieron obtener una visión detallada de las prácticas actuales , sin embargo, la pasantía también presentó ciertas limitaciones, entre estas, se destacó la dificultad para acceder a datos actualizados y completos debido a la variabilidad en la disponibilidad de información entre diferentes estados, de igual forma se logró desarrollar una comprensión profunda de las estrategias de educación ambiental en México y su alineación con los objetivos de la pasantía. | |
dc.description.abstract | In a world where environmental challenges are intensifying day by day, the need for comprehensive environmental education becomes more urgent than ever, the growing concern about climate change, The loss of biodiversity and degradation of natural resources underlines the importance of nurturing ecological awareness. Environmental education not only seeks to inform society about environmental problems, but also to promote a deep understanding of the interactions between humans and their environment (Mayor, A. 2019) In Mexico, a country with rich ecological and cultural diversity, Environmental education emerges as an essential tool to address the growing environmental challenges (SEMARNAT, 2016). In response to these challenges, various government institutions, especially the Secretary of the Environment and civil society organizations have intensified their efforts to develop and implement policies and programmes aimed at mitigating environmental impact. In this sense, the present internship held at the Ministry of the Environment (Morelia, Mexico), seeks that through the development of the program entitled "Education, training and environmental communication for sustainability", different activities are created to form and promote the culture and environmental awareness in the Mexican population. During the internship, a number of methods were used to carry out the analysis and development of objectives, among these methods included the review of relevant documents on public policies and environmental education programmes, the development of a comparative matrix to evaluate strategies in different aspects, and the planning and design of an integrated environmental education programme, these methodological approaches allowed for a detailed view of current practices , The training course also presented certain limitations, among which the difficulty of accessing up-to-date and complete data due to variability in the availability of information across states was highlighted, Also developed a deep understanding of environmental education strategies in Mexico and their alignment with the internship objectives | |
dc.description.sponsorship | Secretaría de Ambiente de México | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/42687 | |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | |
dc.relation.references | Alcaraz, O. K. (2023). Presupuesto y Ambiente en Guerrero 2023. Obtenido de Periódico de Guerrero El Sur: https://suracapulco.mx/impreso/9/presupuesto-yambienteenguerrero-2023/ | |
dc.relation.references | Álvarez, M. (2021). Aumentan presupuesto a SMAOT para 2022. Obtenido de El Sol de Salamanca: https://www.elsoldesalamanca.com.mx/local/aumentanpresupuesto-asmaot-para-2022-7668195.html | |
dc.relation.references | Comisión Estatal del Agua. (2023). Sumérgete y Cuida Aguanajuato. Obtenido de Semarnat: https://agua.guanajuato.gob.mx/pdf/publicaciones/sumergete.pdf | |
dc.relation.references | Estado de Jalisco. (2023). Presupuesto de Egresos 2023. Estado de Jalisco Periódico Oficial, págs. 53-61. | |
dc.relation.references | Gil, Y. (2024). Presupuesto 2024 para el sector ambiental de Michoacán .https://en15dias.com/michoacan/presupuesto-2024-para-el-sector-ambientaldemichoacan/ | |
dc.relation.references | Gobernación de Cundinamarca. (2023). Educación y Cultura Ambiental. Obtenido de Gobernación de Cundinamarca https://www.cundinamarca.gov.co/dependencias/secambiente/proyectosestrategicos/educacion-ambiental | |
dc.relation.references | Gobierno del Estado de Guerrero. (2022). Impulsa gobierno de Guerrero educación ambiental en su juventud en la ruta de la Agenda 2030. Obtenido de Gobierno del Estado de Guerrero: https://www.guerrero.gob.mx/2022/03/impulsa-gobiernodeguerrero-educacio n-ambiental-en-su-juventud-en-la-ruta-de-la-agenda-2030/ | |
dc.relation.references | Gobierno del Estado de Guerrero. (2023). Semaren y Propaeg aplicarán 16 programas ambientales se financiarán a través del Fondo Verde con una inversión de más de 4MDP. Gobierno del Estado de https://www.guerrero.gob.mx/2023/05/semaren-y-propaeg-aplicaran-16-programas-ambientales-se-financiaran-a-traves-del-fondo-verde-con-unainversion- demas-de-4mdp/ | |
dc.relation.references | Gobierno del Estado de Jalisco. (2018). Plan de Educación y Cultura Ambiental. Gobierno del Estado de Jalisco: https://semadet.jalisco.gob.mx/sites/semadet.jalisco.gob.mx/files/plan_de_educaci on_y_cultura_ambiental.pdf | |
dc.relation.references | Gobierno del Estado de Querétaro. (2023). Educación Ambiental. Obtenido de USEBEQ: https://www.usebeq.edu.mx/Home/EducacionAmbiental | |
dc.relation.references | Gobierno de México. (2022). De Escuela Limpia a Escuela Sustentable. Obtenido de SEMARNAT: https://www.gob.mx/semarnat%7Ceducacionambiental/articulos/deescuelalimpia-aescuelasustentable?idiom=es#:~:text=El%20programa%20busca%20fomentar%20 el,las%20escuelas%20en%20el%20ambiente | |
dc.relation.references | Instituto Tecnológico de Sonora (2008). Manual de Educación Ambiental. Escuela de Promotores Ambientales. Departamento de Biotecnología y Ciencias Alimentarias. | |
dc.relation.references | Klimek, O. (2023). Presupuesto y Ambiente en Guerrero 2023. Gobierno del Estado de Guerrero: https://suracapulco.mx/impreso/9/presupuesto-y-ambiente-en-guerrero2023/ | |
dc.relation.references | Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato Decreto número 229. | |
dc.relation.references | Ley número 878 del equilibrio ecológico y la protección al ambiente del estado de Guerrero. Estados Unidos Mexicanos: https://congresogro.gob.mx/legislacion/ordinarias/archi/ley-del-equilibrioecologicoy-la-proteccion-al-ambiente-del-estado-de-guerrero-878-2021-03-10.pdf | |
dc.relation.references | Ruiz, N. O., & Vergara, E. V. (2006). Manual de Educación Ambiental para Escuelas Primarias del Estado de Guanajuato. Obtenido de Gobierno del Estado de Guanajuato: https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/upload/articulos/103/files/Manual_Edu_Amb_ para_Escuelas_Primarias_Gto.pdf | |
dc.relation.references | Secretaría de Guanajuato. (2024). Programa Estatal de Cultura del Agua. Obtenido de Gobierno de https://agua.guanajuato.gob.mx/pdf/Programa_conservacion_agua.pdf México: | |
dc.relation.references | SEMARNAT (2016). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Informe de la Situación del Medio Ambiente en México. Compendio de Estadísticas Ambientales. Indicadores Clave, de Desempeño Ambiental y de Crecimiento Verde. Edición 2015. Semarnat. México. 2016. https://apps1.semarnat.gob.mx:8443/dgeia/informe15/tema/pdf/Informe15_complet o.pdf | |
dc.relation.references | Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial GTO. (2023). Educación Ambiental. Obtenido de GTO Grandeza https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/educacion_ambiental de México. | |
dc.relation.references | Vallejos B, et al. (2022). La importancia de la educación ambiental y su implicancia mundial desde el contexto teórico. Articulo. Universidad Señor de Sipán, Perú ISSN: 25200747 ISSN-e: http://portal.amelica.org/ameli/journal/580/5803520016/5803520016.pdf 2520-0747 | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.accessrights | OpenAccess | |
dc.subject | Educación ambiental | |
dc.subject | Conciencia ambiental | |
dc.subject | Educación sustentable | |
dc.subject | Medio ambiente | |
dc.subject.keyword | Environmental education | |
dc.subject.keyword | Environmental awareness | |
dc.subject.keyword | Sustainable education | |
dc.subject.keyword | Environment | |
dc.subject.lemb | Adminsitración Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.lemb | Capacitación ambiental para la sustentabilidad | |
dc.subject.lemb | Políticas públicas en educación ambiental | |
dc.subject.lemb | Impacto de la degradación de recursos naturales | |
dc.subject.lemb | Programas gubernamentales de sostenibilidad | |
dc.title | Desarrollo de actividades de educación, capacitación y comunicación ambiental, Secretaría de Medio Ambiente, Morelia, México | |
dc.title.titleenglish | Development of environmental education, training and communication activities, Ministry of the Environment, Morelia, Mexico | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Pasantía |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- LópezBustosLauraCamila2024.pdf
- Tamaño:
- 357.22 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- LópezBustosLauraCamila2024Anexos.zip
- Tamaño:
- 55.94 MB
- Formato:
- Descripción:
- Anexos
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Licencia de uso y publicación.pdf
- Tamaño:
- 232.72 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso y publicación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 7 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: