Informe de pasantía diálogos polifónicos pedagógicos en clave interseccional e intercultural en el marco de la pasantía del componente de pedagogía de la Licenciatura en Educación Infantil

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

The present report "Polyphonic Pedagogical Dialogues in Intersectional and Intercultural Key in the Framework of the Internship of the Pedagogy Component of the Bachelor’s Degree in Early Childhood Education" is presented as a balance sheet on the analysis of practices in PCLEI, Teacher training, pedagogical research, the intercultural and the intersectional, which guided the internship in the Pedagogy Component in the period 2024-3. This report is divided into four sections, each of which gives an account of the aspects covered. The first section outlines the context of the internship and the objectives that were set to meet the pedagogical, academic and management commitments. The second section rebuilds the work plan that made it possible to achieve the objectives of the internship, presents the categories of analysis that led the discussions and reflections, the readings which were taken up in order to go deeper into the categories and the description of the academic encounters which enriched the views on training, research and practical work. In the third section, the suggested categories of analysis are developed explicitly, which dialogue between the voices of teachers and women teachers in training and in practice, conceptual referents and academic events. Finally, the fourth section provides a compendium of conclusions and recommendations on training horizons, challenges and opportunities in PCLEI.

Descripción

El presente informe “Diálogos Pedagógicos Polifónicos en Clave interseccional e Intercultural en el Marco de la Pasantía del Componente de Pedagogía de la Licenciatura en Educación Infantil” se presenta a modo de balance sobre el análisis de las prácticas en el PCLEI, la formación docente, la investigación pedagógica, lo intercultural y lo interseccional, que orientaron la pasantía en el Componente de Pedagogía en el período 2024-3. Este informe se estructura en cuatro apartados que dan cuenta de los aspectos abordados. En el primer apartado se esboza el contexto de la pasantía y los objetivos que se trazaron para cumplir con los compromisos pedagógicos, académicos y de gestión. En el segundo apartado se reconstruye el plan de trabajo que permitió alcanzar los objetivos de la pasantía, se presentan las categorías de análisis que dirigieron las discusiones y reflexiones, las lecturas que se retomaron para profundizar en las categorías y la descripción sobre los encuentros académicos que enriquecieron las miradas sobre la formación, la investigación y las prácticas. En el tercer apartado se desarrollan de manera explícita las categorías de análisis sugeridas, que dialogan entre las voces de los maestros y las maestras en formación y en ejercicio, referentes conceptuales y los eventos académicos. Finalmente, el cuarto apartado establece un compendio entre las conclusiones y recomendaciones sobre los horizontes de formación, los retos y las posibilidades en el PCLEI.

Palabras clave

Infancias, Interculturalidad, Interseccionalidad, Formación docente, Prácticas pedagógicas

Materias

Licenciatura en Pedagogía Infantil -- Tesis y disertaciones académicas , Educación de niños , Pedagogía , Educación intercultural , Desigualdad social

Citación