Propuesta metodológica para mejorar el proceso de mutación de segunda clase específicamente desagregación de propiedad horizontal en la conservación de catastro para la unidad administrativa especial de catastro distrital

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This degree work carried out in the internship modality highlights the evolution and challenges in condominium property in Colombia, focusing on the phenomenon of unbundling. These disaggregations, the subdivision of a property according to legal regulations, present legal, administrative and technical complexities, affecting owners and government entities such as the Special Administrative Unit of District Cadastre. The report aims to analyze these breakdowns from the perspective of the UAECD, proposing an efficient methodology to reduce response times. Legal aspects, technical criteria, administrative challenges will be addressed and case studies will be explored. The complexity of the breakdowns justifies the need for this study, which seeks to optimize processes through technological tools, administrative simplification and promoting collaboration between entities. The objective is to contribute to an efficient methodological framework and strengthen the capacity of the UAECD to face the challenges associated with horizontal property unbundlings.

Descripción

El presente trabajo de grado realizado en la modalidad de pasantía destaca la evolución y desafíos en la propiedad horizontal en Colombia, centrándose en el fenómeno de desenglobes. Estos desenglobes, la subdivisión de un predio según normas legales, presentan complejidades legales, administrativas y técnicas, afectando a propietarios y entidades gubernamentales como la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital. El informe se propone analizar estos desenglobes desde la perspectiva de la UAECD, proponiendo una metodología eficiente para reducir los tiempos de respuesta. Se abordarán aspectos legales, criterios técnicos, desafíos administrativos y se explorarán casos de estudio. La complejidad de los desenglobes justifica la necesidad de este estudio, que busca optimizar procesos mediante herramientas tecnológicas, simplificación administrativa y promoviendo la colaboración entre entidades. El objetivo es contribuir a un marco metodológico eficiente y fortalecer la capacidad de la UAECD para afrontar los desafíos asociados a los desenglobes de propiedad horizontal.

Palabras clave

Propiedad horizontal, Desenglobes, Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, Propuesta metodológica

Materias

Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y disertaciones académicas , Catastro , Mutación catastral , Bienes raíces -- Propiedad horizontal , Pasantías universitarias

Citación