El modelo Integra-Ciudad: la gestión del tráfico vial apoyado por la gestión del conocimiento

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This document presents a research proposal to enable the construction of a model based on knowledge management that supports road traffic management in a city, taking the city of Bogotá as a case study, to understand the interactions between the city, the citizens and mobility that cause the problem of road congestion and have as a consequence problems of an economic, social and environmental nature. The structure developed provides as a starting point a review of the criteria to identify the problem and a justification is provided. Afterwards, some antecedents around the subject of transit and transport are considered, as well as the implication of technology in the mobility of cities to later propose how knowledge management could contribute to the management of vehicular traffic. Finally, we will use the Internet of Things (IoT) and its interrelation with Smartcities as a general theoretical framework and describe some general knowledge management models where we will frame the central theme of the research with documentary analysis to identify the relevant factors and thus build the indicators of knowledge management activities to create a generalized model.

Descripción

Este documento presenta una propuesta de investigación para posibilitar la construcción de un modelo fundamentado en la gestión del conocimiento que apoye gestión del trafico vial en una urbe, tomando como caso de estudio la ciudad de Bogotá, para comprender las interacciones entre la ciudad, los ciudadanos y la movilidad que causan el problema de la congestión vial y tiene como consecuencia problemas derivados de tipo económico, social y ambiental. La estructura desarrollada proporciona como punto de partida una revisión de los criterios para identificar el problema y se proporciona una justificación. Después se consideran unos antecedentes alrededor del tema de transito y transporte, la implicación de la tecnología en la movilidad de las ciudades para después plantear como la gestión del conocimiento podría aportar en la gestión del tráfico vehicular. Finalmente, utilizaremos como marco teórico general el Internet de las cosas (IoT) y su interrelación con las Smartcities y se describen algunos modelos de gestión de conocimiento generales donde enmarcaremos el tema central de la investigación con el análisis documental para identificar los factores relevantes y construir así los indicadores de las actividades de gestión del conocimiento para crear un modelo generalizado.

Palabras clave

Gestión del conocimiento, Gestión vial, Movilidad, Semaforización, Smartcities

Materias

Doctorado en Ingeniería -- Tesis y disertaciones académicas , Gestión del conocimiento -- Investigaciones , Tráfico -- Investigaciones , Sistemas de información de tráfico

Citación