Implementación técnica y metodológica a partir de los procedimientos del Sistema Integrado de Gestión de la ANT para los levantamientos planimétricos prediales para la formalización a la medida en la Localidad de Sumapaz
dc.contributor.advisor | Aldana Boutin, Rose Marie | |
dc.contributor.author | Hernández Bohórquez, Jesly Camila | |
dc.date.accessioned | 2025-04-15T16:41:24Z | |
dc.date.available | 2025-04-15T16:41:24Z | |
dc.date.created | 2024-10-23 | |
dc.description | El proyecto propone la implementación de un enfoque técnico y metodológico basado en los procedimientos del Sistema Integrado de Gestión de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) para llevar a cabo levantamientos planimétricos prediales en la Localidad de Sumapaz, Colombia. La ANT, entidad creada en 2017 con el propósito de mejorar la gestión de la tierra y promover el desarrollo rural sostenible, será clave en este proceso. El objetivo es abordar los desafíos relacionados con la tenencia de la tierra en Sumapaz, una zona rural que enfrenta problemas de falta de claridad en la propiedad de la tierra, lo que dificulta su desarrollo socioeconómico y la planificación territorial adecuada. Al implementar levantamientos planimétricos precisos y actualizados, se busca brindar seguridad jurídica a los propietarios de tierras, estableciendo límites claros y reduciendo conflictos de tenencia. Los objetivos específicos incluyen realizar un diagnóstico detallado de la situación actual de la tenencia de la tierra, adaptar los procedimientos del Sistema Integrado de Gestión de la ANT a las características locales, capacitar al personal técnico y realizar levantamientos planimétricos en colaboración con las comunidades locales. Los posibles resultados del proyecto incluyen levantamientos planimétricos precisos, documentación legal completa, mejora en la gestión del territorio, fortalecimiento institucional y mejoras en las condiciones de vida de los habitantes de Sumapaz. Este proyecto se justifica en función de la necesidad de mejorar la gestión del territorio y promover el ordenamiento social de la propiedad en Sumapaz, respaldado por antecedentes previos, el marco normativo y los beneficios potenciales que puede aportar a la comunidad y a la institución responsable. | |
dc.description.abstract | The project proposes the implementation of a technical and methodological approach based on the procedures of the Integrated Management System of the National Land Agency (ANT). procedures of the Integrated Management System of the National Land Agency (ANT) for the to carry out planimetric land surveys in the Sumapaz locality, Colombia. The ANT, an entity created in 2017 with the purpose of improving land management and promote sustainable rural development, will be key in this process. The objective is to address the challenges related to land tenure in Sumapaz, a rural area that faces problems of unclear land ownership, which hinders its socioeconomic development and socioeconomic development and adequate territorial planning. At implementing accurate and updated planimetric surveys, the project seeks to provide legal legal security to landowners, establishing clear boundaries and reducing tenure conflicts. tenure conflicts. Specific objectives include conducting a detailed diagnosis of the current land tenure situation, adapting ANT's Integrated Management System procedures to local characteristics, training technical staff, and carrying out planimetric surveys in collaboration with local communities. Potential project outcomes include accurate planimetric surveys, complete legal documentation, improved land management, institutional strengthening, and improvements in living conditions. institutional strengthening, and improvements in the living conditions of the inhabitants of Sumapaz. This project is justified on the basis of the need to improve land management and promote the social organization of property in Sumapaz, supported by previous precedents, the regulatory framework and the potential benefits it can bring to the community and the institution responsible. | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/94873 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Tierras. (2024). Plan de acción 2024. Recuperado de https://www.ant.gov.co/wp-content/uploads/2024/02/Plan-de-Accion-2024-ANT 1.pdf | |
dc.relation.references | Arcila, A. M. G., Gaviria, C., Carvajal, J., Posada, P. A., & Cardona, C. A. (2011). Realidades del despojo de tierras: Retos para la paz en Colombia. Recuperado de https://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/ipc/20170809053636/pdf_764.pdf | |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1994). Ley 160 de 1994: Por la cual se crea el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66789 | |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2015). Decreto número 2363 de 2015: Por el cual se crea la Agencia Nacional de Tierras. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=67314 | |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2017). Decreto Ley número 902 de 2017: Por el cual se reglamentan las disposiciones de la Ley 1776 de 2016 en relación con la formalización de la propiedad rural. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=81859 | |
dc.relation.references | Arturo, R. V. M., Ernesto, V. V. W., & Javier, G. V. C. (2018). Topografía: Conceptos y aplicaciones. Ecoe Ediciones. | |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Tierras. (2017). Sistema integrado de gestión para la formalización de tierras rurales en Colombia. Bogotá, Colombia: Agencia Nacional de Tierras. | |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Tierras. (2023). Memorando de entendimiento entre la Alcaldía Local de Sumapaz, la Unidad Administrativa Especial de Catastro y la Dirección de Gestión Jurídica de Tierras de la Agencia Nacional de Tierras. Bogotá, Colombia: Agencia Nacional de Tierras. | |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Tierras. (2018). Guía metodológica para la gestión del territorio y formalización de predios rurales. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional. | |
dc.relation.references | Navas, Ó. D. A., & Nivia, A. L. R. (2015). Reflexiones sobre el INCODER y la institucionalidad agraria en Colombia: Informe preventivo. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia. | |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2015). Decreto número 1071 de 2015: Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=67314 | |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2017). Decreto número 902 de 2017: Por el cual se adoptan medidas para facilitar la implementación de la Reforma Rural Integral. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=81859 | |
dc.relation.references | Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2022). Actualización catastral rural: Retos y avances en Sumapaz. Bogotá: IGAC. Recuperado de https://www.igac.gov.co | |
dc.relation.references | Superintendencia de Notariado y Registro (SNR). (2023). Estadísticas de propiedad rural en Colombia: Distribución de tierras y acceso en zonas rurales. Bogotá: SNR. Recuperado de https://www.supernotariado.gov.co | |
dc.relation.references | Unidad de Restitución de Tierras (URT). (2023). Informe de Restitución de Tierras en la Localidad de Sumapaz. Bogotá: URT. Recuperado de https://www.restituciondetierras.gov.co | |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (2023). Plan de Ordenamiento Territorial Rural de Sumapaz. Bogotá: Secretaría de Planeación Distrital. Recuperado de https://www.bogota.gov.co | |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Tierras. (Año). Informe sobre la tenencia de tierras en la Localidad de Sumapaz. Recuperado de https://www.ant.gov.co | |
dc.relation.references | Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (Año). Estadísticas de informalidad y conflictos de tenencia en Bogotá. https://www.igac.gov.co | |
dc.relation.references | Secretaría de Planeación de Bogotá. (Año). Datos catastrales y situación actual de la propiedad rural en Sumapaz. https://www.sdp.gov.co | |
dc.relation.references | IDECA. (Año). Infraestructura de Datos Espaciales de Bogotá: Datos cartográficos de Sumapaz. https://www.ideca.gov.co | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.accessrights | OpenAccess | |
dc.subject | Localidad de Sumapaz | |
dc.subject | Tenencia de la tierra | |
dc.subject | Seguridad jurídica | |
dc.subject | Agencia Nacional de Tierras | |
dc.subject | Tierras | |
dc.subject | Predios | |
dc.subject.keyword | Sumapaz | |
dc.subject.keyword | Land tenure | |
dc.subject.keyword | Legal security | |
dc.subject.keyword | Agencia Nacional de Tierras | |
dc.subject.keyword | Lands | |
dc.subject.keyword | Properties | |
dc.subject.lemb | Ingeniería Topográfica -- Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.lemb | Levantamiento de planos | |
dc.subject.lemb | Reconocimientos topográficos | |
dc.subject.lemb | Sumapaz (Región, Colombia) -- Tenencia de la tierra | |
dc.subject.lemb | Geodesia | |
dc.title | Implementación técnica y metodológica a partir de los procedimientos del Sistema Integrado de Gestión de la ANT para los levantamientos planimétricos prediales para la formalización a la medida en la Localidad de Sumapaz | |
dc.title.titleenglish | Technical and methodological implementation based on the procedures of ANT's Integrated Management System for the planimetric surveys of properties for customized formalization in the Sumapaz district | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.degree | Pasantía | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- HernándezBohórquezJeslyCamila2024.pdf
- Tamaño:
- 3.12 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Licencia de uso y publicación.pdf
- Tamaño:
- 208.1 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso y autorización
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 7 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: