Plan de negocios para la creación de una empresa de ingeniería civil enfocada al mejoramiento de infraestructura e implementación de sistema de reciclaje de aguas lluvias en instituciones educativas públicas en Bogotá
dc.contributor.advisor | Zambrano Urbano, Harol León | |
dc.contributor.author | Cuesta Pimienta , Daniela Andrea | |
dc.contributor.author | Gómez Beltrán , Diego Fernando | |
dc.date.accessioned | 2025-04-11T15:21:38Z | |
dc.date.available | 2025-04-11T15:21:38Z | |
dc.date.created | 2025-02-12 | |
dc.description | Este proyecto tiene como objetivo identificar y desarrollar estrategias de comercialización para una unidad de reciclaje de aguas grises y el sistema de tratamiento de agua STAG en la infraestructura educativa pública de Bogotá. A medida que la población crece y el clima cambia, la demanda de agua potable supera la oferta. El proyecto tiene como objetivo reducir el consumo de agua, reducir la carga contaminante en las redes de aguas residuales y promover la conservación del medio ambiente en la comunidad educativa. El objetivo principal es evaluar la viabilidad técnica, económica y ambiental de la implementación de estos sistemas, contribuyendo a una ciudad sostenible y resiliente. | |
dc.description.abstract | This project aims to identify and develop marketing strategies for a greywater recycling unit and the STAG water treatment system in Bogotá's public educational infrastructure. As the population grows and the climate changes, the demand for drinking water exceeds supply. The project aims to reduce water consumption, reduce the pollutant load on wastewater networks and promote environmental conservation in the educational community. The main objective is to evaluate the technical, economic and environmental feasibility of implementing these systems, contributing to a sustainable and resilient city. | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/94825 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | |
dc.relation.references | Acueducto de Bogotá (2017). Prácticas sostenibles de conservación hídrica. Manual de Buenas Prácticas para Instituciones Educativas. | |
dc.relation.references | Acuerdo Distrital 347 de 2008 [Secretaría Distrital de Ambiente]. Por el cual se establecen los lineamientos de la política pública del agua en Bogotá, D.C, 23 de diciembre de 2008. Recuperado en: https://www.ambientebogota.gov.co/documents/10184/1199382/Acuerdo+347-2008+Lineamientos+Pol%C3%ADtica+Pca+Agua_Concejo+Bt%C3%A1+DC.pdf/1e20d12c-1e6e-4f50-8b40-30b3cd7160aa | |
dc.relation.references | Aitken, M., & Cooper, J. (2014). Gestión del agua en las escuelas: Estudios de caso y mejores prácticas. Journal of Environmental Management, 146, 146-154. Recuperado de: https://doi.org/10.1016/j.jenvman.2014.07.018 | |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá (2021). Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Bogotá: Marco Urbano y Desarrollo Sostenible. Recuperado de http://www.bogota.gov.co | |
dc.relation.references | Basiago, A. D. (1999). Sostenibilidad económica, social y ambiental en la teoría del desarrollo y la planificación urbana. Environmental Conservation, 26(2), 98-105. Recuperado de: https://doi.org/10.1017/S0376892999000164. | |
dc.relation.references | Cañizares, P., Jiménez, C., & Rodrigo, M. A. (2008). Water treatment by ion-flocculation: From laboratory to industrial applications. Journal of Hazardous Materials, 160 (1), 59-65. Recuperado en: https://doi.org/10.1016/j.jhazmat.2008.01.006 | |
dc.relation.references | Cárdenas, R., Castro, J., & Morales, A. (2012). Análisis de la viabilidad de sistemas de reutilización de aguas grises en la ciudad de Bogotá. Revista de Ingeniería y Tecnología, 10 (2), 45-58. | |
dc.relation.references | Casa Santo Fimio. (s.f.). Tipos de empresas en Colombia. Recuperado el 4 de febrero de 2025, de https://casassantofimio.co/tipos-de-empresas-colombia/ | |
dc.relation.references | Colegio Rodrigo Lara Bonilla IED. "Institucional." Colegio Rodrigo Lara Bonilla IED, 2023. Recuperado en: https://colegiorodrigolarabonilla.edu.co/institucional.html. | |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (1971). Código de Comercio de Colombia (Decreto 410 de 1971). Diario Oficial No. 33.339. | |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia. (1991), Artículos 8, 58 (inciso 2), 79, 80, 90 (numeral 8) y 366. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4125 | |
dc.relation.references | Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) (2019). Estrategias de Gestión del Agua en Instituciones Educativas de Bogotá. Recuperado de http://www.car.gov.co | |
dc.relation.references | Datos abiertos Bogotá. Consumo de recursos hídrico y per-capital por sede educativa – oficial. (2023). Recuperado en: https://datosabiertos.bogota.gov.co/dataset/05bbcfea-f564-46d3-a0fd-fac28b4c8f71?_external=True | |
dc.relation.references | Decreto 3930 de 2010 [ Ministerio de Ambiente]. Por el cual se reglamenta parcialmente el título I de la ley 9 de 1979, así como el capítulo II del título VI- parte III – libro II del decreto – ley 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y residuos líquidos y se dictan otras disposiciones. 25 de octubre 2010. Recuperado en https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2022/02/decreto-3930-2010.pdf | |
dc.relation.references | Decreto 3102 de 1997 [ Ministerio de Ambiente]. Por el cual se reglamenta el artículo 15 de la Ley 373 de 1997 en relación con la instalación de equipos, sistemas e implementos de bajo consumo de agua. 30 de diciembre de 1997. Recuperado en https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2022/01/decreto-3102-de-1997.pdf | |
dc.relation.references | Ekomuro H2O+. un sistema de recolección de aguas lluvias. (2017). Fundación compartir. Recuperado en: https://fundacioncompartir.org/noticias/ekomuro-h2o-sistema-de-recoleccion-de-aguas-lluvias | |
dc.relation.references | Elango, R., Al-Rabadi, N., & Kozinski, J. (2003). Reciclaje y reutilización de agua: Análisis de diferentes tecnologías. Journal of Environmental Engineering, 129(7), 655-665. Recuperado de: https://doi.org/10.1061/(ASCE)0733-9372(2003)129:7(655). | |
dc.relation.references | Electrobomba centrifuga alto caudal Cqpl10f 1 hp Monofásica, 2024. Recuperado en: https://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-2230746010-electrobomba-centrifuga-alto-caudal-cqpl10f-1hp-monofasica-_JM | |
dc.relation.references | Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB). (2020). Plan de Ahorro de Agua y Energía (PAAE). Recuperado de: https://www.acueducto.com.co/wps/portal/EAB2/Home/general/sala-de-prensa/boletines/detalle/renueva+sello+carbono | |
dc.relation.references | Ferrovial. (s.f.). Definición de emprendimiento. Recuperado en: https://www.ferrovial.com/es/recursos/definicion-de-emprendimiento/ | |
dc.relation.references | García, M., & Ramírez, A. (2014). Implementación de un sistema de reutilización de aguas grises en el Colegio La Hacienda: Un estudio de caso. Boletín de Educación y Tecnología Ambiental, 8 (1), 20-34. | |
dc.relation.references | Gleick, P. H. (2003). Uso del agua. Annual Review of Environment and Resources, 28, 275-314. Recuperado de: https://doi.org/10.1146/annurev.energy.28.050302.105503 | |
dc.relation.references | González, F., & Ramírez, M. (2018). Impacto ambiental del consumo de agua en ecosistemas acuáticos y terrestres. Editorial Ambientalista. | |
dc.relation.references | González, M. (2015). Políticas educativas en Bogotá: Un análisis de las estrategias y desafíos. Editorial Pontificia Universidad Javeriana. | |
dc.relation.references | González, M. (2021). La implementación de sistemas de recolección de aguas lluvias. Innovación en Tecnología Ambiental, 5(8), 60-65. | |
dc.relation.references | Gutiérrez, M., & Ramírez, J. (2018). Implementación de sistemas de recolección y reutilización de aguas lluvias en instituciones educativas de [ciudad]. Revista de Ingeniería Ambiental, 12 (2), 45-58. | |
dc.relation.references | Harris, M., Hodge, M., & Newman, J. (2012). Evaluation of a greywater recycling system at the University of Melbourne. Water Science and Technology, 65 (9), 1582-1589. Recuperado en: https://doi.org/10.2166/wst.2012.086 | |
dc.relation.references | Herrera, S. (2015). Estructura y pasos de un plan de negocios. Editorial Universitaria | |
dc.relation.references | Hidrosfera S. A. Una empresa al servicio del agua, 2023. Recuperado en: https://hidrosferasa.com/planta-de-tratamiento-de-agua-lluvia/ | |
dc.relation.references | Instituto María Auxiliadora. (2010). Estudio sobre la recolección de agua de lluvia para ahorro de agua potable. Antioquia, Colombia. | |
dc.relation.references | Johnson, D., & Wang, L. (2017). Estrategias para un plan de negocio exitoso. Revista de Estrategia Empresarial, 12(4), 45-60. | |
dc.relation.references | Kato, H., & Takakuwa, S. (2010). Anaerobic treatment of wastewater: The use of innovative technology and the improvement of efficiency. Journal of Environmental Management, 91 (2), 530-541. Recuperado en: https://doi.org/10.1016/j.jenvman.2009.09.006. | |
dc.relation.references | Ley 590 de 2000 [ Ministerio de Trabajo]. Por la cual se dictan disposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresa. 10 de julio del 2000. Recuperado en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=12672 | |
dc.relation.references | Ley 373 de 1997 [ Ministerio de Ambiente]. por la cual se establece el programa para el uso eficiente y ahorro del agua. Artículo 15. 6 de junio de 1997. Recuperado en https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=342 | |
dc.relation.references | Ley 99 de 1993[ Ministerio de Ambiente]. por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones. Artículos 1º, numerales 5, 7, 12 y 14. 22 de diciembre de 1993. Recuperado en https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/ley-99-1993.pdf | |
dc.relation.references | Llemobade, A. A., Olanrewaju, O. O., & Griffioen, M. L. (2013). Reutilización de aguas grises para la descarga de inodoros en una universidad. Edición especial. Johannesburgo. | |
dc.relation.references | López, A. (2016). Obtener financiamiento mediante un plan de negocio detallado. Revista de Finanzas y Negocios, 14(2), 89-91. | |
dc.relation.references | Lundie, S., Peters, G., & Beavis, S. (2004). Evaluación del ciclo de vida de la reutilización de aguas grises. Environmental Impact Assessment Review, 24(2), 151-171. Recuperado de: https://doi.org/10.1016/j.eiar.2003.08.001. | |
dc.relation.references | Martínez, A., & Pérez, C. (2020). El papel de la educación ambiental en la promoción de la sostenibilidad hídrica en colegios. Educación y Ciencia, 35 (1), 115-132. | |
dc.relation.references | Martínez, R. (2019). El Consumo Urbano de Agua y su Gestión. Revista de Gestión de Recursos Hídricos, 8(5), 52-58. | |
dc.relation.references | Mendoza, J., Vargas, E., & Rodríguez, M. (2020). Reutilización de aguas grises en la Universidad Nacional de Colombia: Un enfoque integral para la sostenibilidad. Revista Colombiana de Ingeniería Ambiental, 15 (3), 75-89. | |
dc.relation.references | Metcalf & Eddy. (2014). Wastewater Engineering: Treatment and Reuse (5ª ed.). McGraw-Hill. | |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2018). Consumo Urbano de Agua y sus Efectos en las Ciudades. Recuperado de http://www.minambiente.gov.co | |
dc.relation.references | Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (2019). Estrategias de Eficiencia Hídrica en Instituciones Educativas. Recuperado de http://www.minvivienda.gov.co | |
dc.relation.references | Naturalea. (2018). Sistemas de depuración natural. Recuperado de https://naturalea.eu/docs/2018/07/sistemas_depuracion_natural.es.pdf | |
dc.relation.references | Ortega, R. (2015). El proceso de planificación empresarial y su impacto en el crecimiento organizacional. Instituto de Administración de Empresas, pp. 100-105 | |
dc.relation.references | Pérez, C., & Gómez, L. (2016). Beneficios y retos de la implementación de sistemas de reutilización de aguas grises en instituciones educativas de Bogotá. Journal of Urban Water Management, 22 (4), 112-128. | |
dc.relation.references | Pérez, J. (2018). Planificación estratégica y su impacto en el éxito empresarial. Editorial Empresarial, pp. 33-34 | |
dc.relation.references | Pérez, R. (2018). Problemas del agua en zonas urbanas. Investigación sobre Recursos Naturales, 10(7), 120-126. | |
dc.relation.references | Pontificia Universidad Javeriana. (2007). Estudio sobre el uso de agua de lluvia para el riego y limpieza de áreas duras y fachadas del campus. | |
dc.relation.references | Reglamento Técnico del Sector Agua Potable y Saneamiento Básico (RAS) [Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial]. 17 de noviembre de 2000. Recuperado https://comunidad.udistrital.edu.co/javalerof/files/2015/09/titulo_d_version_prueba.pdf | |
dc.relation.references | República de Colombia. (1993). Ley 99 de 1993: Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se adopta el Sistema Nacional Ambiental y se dictan otras disposiciones. Recuperado en: https://www.minambiente.gov.co | |
dc.relation.references | Resolución 631 de 2015 [ Ministerio de Ambiente]. Por el cual se establecen los parámetros y los valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales a los cuerpos de agua superficiales y a los sistemas de alcantarillado público y se dictan otras disposiciones. 17 de marzo de 2015. Recuperado en: https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/11/resolucion-631-de-2015.pdf | |
dc.relation.references | Resolución 1207 de 2014 [ Ministerio de Ambiente]. Por el cual se adoptan disposiciones relacionadas con el uso de aguas residuales tratadas. 25 de julio de 2014. Recuperado en: https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/10/7.-Anexo-7-Resolucion-1207-de-2014.pdf | |
dc.relation.references | Rojas López, M & Bohórquez Patiño, N. (2010). Aproximación metodológica para el cálculo del AIU. Universidad nacional de Colombia. Facultad de Minas. Versión final agosto 28 de 2009. | |
dc.relation.references | Rodríguez, C. (2017). El uso del agua en las instituciones educativas de Bogotá. En "Desafíos de la Gestión del Agua en Áreas Urbanas". Bogotá, Editorial de la Universidad. | |
dc.relation.references | Rodríguez, F. (2013). La importancia de la legitimación de la idea de negocio. Revista de Emprendimiento, 9(3), 111-115. | |
dc.relation.references | Rodríguez, J. M., & De Miguel, C. (2012). Políticas públicas y conservación del agua en América Latina. Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú. | |
dc.relation.references | Sánchez, T. (2014). Documentación estratégica para empresas emergentes. Editorial Academia, pp. 72-74. | |
dc.relation.references | Secretaría de Educación Distrital (SED) de Bogotá (2020). Normativas Ambientales para Instituciones Educativas Públicas. Recuperado de http://www.educacionbogota.edu.co | |
dc.relation.references | Secretaría de Educación Distrital (SED). (2020). Manual de normas y procedimientos. Secretaría de Educación Distrital de Bogotá. | |
dc.relation.references | Secretaría de Educación de Bogotá. "Información sobre los niveles y modalidades educativas en Ciudad Bolívar." Secretaría de Educación de Bogotá, 2023. | |
dc.relation.references | Superintendencia de Sociedades. (2020). Guía sobre sociedades extranjeras en Colombia. Recuperado de https://www.supersociedades.gov.co | |
dc.relation.references | Tchobanoglous, G., Stensel, H. D., Tsuchihashi, R., & Levin, J. A. (2014). Wastewater engineering: Treatment and resource recovery (5th ed.). McGraw-Hill Education. | |
dc.relation.references | UN-Habitat. (2014). El estado de las ciudades del mundo 2012/2013: Prosperidad de las ciudades. United Nations Human Settlements Programme (UN-Habitat). | |
dc.relation.references | Universidad Industrial de Santander. (2009). Estudio sobre la disponibilidad de agua de lluvia para el riego del Estadio 1° de Marzo. Bucaramanga, Colombia. | |
dc.relation.references | U.S. Environmental Protection Agency (USEPA). (2004). Directrices para la reutilización del agua. EPA/625/R-04/108. | |
dc.relation.references | Wong, T. H. F., & Brown, R. R. (2009). The role of the water sensitive urban design (WSUD) concept in addressing water management issues. Water Science and Technology, 60 (12), 311-319. Recuperado en: https://doi.org/10.2166/wst.2009.692. | |
dc.relation.references | Widechem S.A.S. (sf) Tratamientos y reciclaje de agua residuales para industrias y lavaderos de carros. Recuperado en https://www.widechemcolombia.com/ | |
dc.relation.references | Yuan, H., & Xu, Y. (2012). Tecnología innovadora de floculación y coagulación en el tratamiento de agua y aguas residuales. Journal of Environmental Management, 101, 76-82. Recuperado de: https://doi.org/10.1016/j.jenvman.2012.01.016 | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.accessrights | OpenAccess | |
dc.subject | STAG | |
dc.subject | Reciclaje del agua | |
dc.subject | Reutilizacion del agua | |
dc.subject | Aguas lluvias | |
dc.subject | Aguas grices | |
dc.subject.keyword | Water recycling | |
dc.subject.keyword | Water reuse | |
dc.subject.keyword | Rainwater | |
dc.subject.keyword | Grey water | |
dc.subject.lemb | Ingeniería Civil -- Tesis y Disertaciones Académicas | |
dc.subject.lemb | Aguas residuales | |
dc.subject.lemb | Contaminación del agua | |
dc.subject.lemb | Agua potable | |
dc.subject.lemb | Gestión ambiental | |
dc.title | Plan de negocios para la creación de una empresa de ingeniería civil enfocada al mejoramiento de infraestructura e implementación de sistema de reciclaje de aguas lluvias en instituciones educativas públicas en Bogotá | |
dc.title.titleenglish | Business plan for the creation of a business civil engineering focused on the improvement of infrastructure and implementation of a rainwater recycling in educational institutions public in Bogotá | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.degree | Proyecto de Emprendimiento | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 7 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: