Que viva el porro : aspectos generales de la interpretación del ritmo de porro palitiao y tapao en Baby Bass

dc.contributor.advisorBarrera Tacha, William Ricardo
dc.contributor.authorLondoño Pinzón, Yessid Ricardo
dc.date.accessioned2025-07-07T21:33:13Z
dc.date.available2025-07-07T21:33:13Z
dc.date.created2012
dc.descriptionEl presente trabajo parte de la importancia que tiene conocer el Baby Bass, y como puede contribuir en el aspecto sonoro, rítmico, armónico, y tímbrico al hacer un acompañamiento en el ritmo de porro palitiao o porro tapao . Baby bass es una versión amplificada electrónicamente del contrabajo, acústico con dimensiones menores que lo hace más practico a la hora de trasportado y de amplificarlo.
dc.identifierAAM2012-189
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/96433
dc.subject.lembArtes musicales -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lembInstrumentos de cuerda -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lembMúsica popular -- Colombia -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lembInterpretación musical -- Tesis y disertaciones académicas
dc.titleQue viva el porro : aspectos generales de la interpretación del ritmo de porro palitiao y tapao en Baby Bass

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
LondonoPinzonYessidRicardo2012.pdf
Tamaño:
39.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones