Guía teórico práctica para la elaboración de planes de saneamiento básicos en establecimientos gastronómicos y restaurantes

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

In search of adoption of hygienic sanitary standards, in the food sector, it is necessary to create Basic Sanitation Plans, in which the entire food chain is involved, in a practical and systematic way, involving all those responsible in each of the processes, from the acquisition of raw materials, assembly, production, elaboration, table service and distribution. In this way, the role of the Environmental Sanitizer is the creation and execution of documents, verification and auditing of the same; When the Environmental Sanitizer interacts in the creation and execution of Basic Sanitation Plans within Gastronomic Establishments, it exercises the skills for risk assessment according to the type of process, and the controls executed or to be executed, therefore, it is of vital importance, the creation of four basic programs, for the execution of controls and management evidence supports in each of the processes, having as structures the adoption of Good Manufacturing Practices, for the development of procedures for each of the activities of the process , the documented guidelines must be followed, and with support for their verification and execution, resulting in the programs to be executed, which are: Cleaning and Disinfection Program, Integral Management of Solid and Liquid Waste, Integral Pest Management, Supply of Supply water. In this way, this document is carried out in order to guide, in the design, structure and preparation of Basic Sanitation Plans, for gastronomic establishments and Restaurants, according to the current applicable regulations.

Descripción

En busca de adopción de normas higiénico sanitarias, en el sector de alimentos, es necesario la creación de Planes de Saneamiento Básicos, en donde se involucre toda la cadena alimentaria, de una forma práctica y sistemática, involucrado a todos los responsables en cada uno de los procesos, desde la adquisición de materias primas, montaje, producción, elaboración, servicio a la mesa y distribución. De esta manera, el rol del Saneador Ambiental es la creación y ejecución de documentos, verificación y auditaje de los mismos; cuando el Saneador Ambiental interactúa en la creación y ejecución de Planes de Saneamiento Básico dentro de Establecimientos Gastronómicos, ejerce las habilidades para la evaluación del riesgo según el tipo de proceso, y los controles ejecutados o por ejecutar, por tanto se hace de vital importancia, la creación de cuatro programas básicos, para la ejecución de los controles y soportes de evidencia de gestión en cada uno de los procesos, teniendo como estructuras la adopción de Buenas Prácticas de Manufactura: En el desarrollo de procedimientos de cada una de las actividades del proceso, se deben seguir los lineamientos documentados, y con soporte para su verificación y ejecución, dando como resultado los programas a ejecutar, estos programas son: Programa de Limpieza y Desinfección, Manejo Integral de Residuos Sólidos y Líquidos ,Manejo Integral de Plagas, Abastecimiento de Agua de Suministro.

Palabras clave

Saneamiento básico, Establecimientos Gastronómicos, Manejo de plagas, Clasificación de residuos

Materias

Tecnología en Saneamiento Ambiental - Tesis y disertaciones académicas , Alimentos - Higiene , Manipulación de alimentos , Conservación de alimentos - Higiene

Citación