Apoyo a la gestión y adquisición predial para restablecer la conectividad vial entre el corregimiento de Curisí y el municipio de Pajarito.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Disrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

This report presents the internship carried out at the Instituto Nacional de Vías (INVIAS), within the Subdirectorate of Sustainability, supporting the Land Management and Acquisition Group. The main objective was to contribute to the technical land component of contract No. 3015 of 2024, under a declared state of emergency to restore road connectivity between the corregimiento of Curisí and the municipality of Pajarito, Boyacá. The internship involved active participation in the review of land diagnoses and technical files, georeferencing of the topographic strip, and validation of documentation required for the acquisition of two strategic properties. Technical support was also provided for other contracts in execution or closure stages, ensuring compliance with current regulations. This experience provided a comprehensive understanding of land management processes, highlighting the importance of coordination among stakeholders, the application of topographic methodologies, and the integration of geographic information systems (GIS) to enhance process efficiency.

Descripción

Se presenta el desarrollo de la pasantía realizada en el Instituto Nacional de Vías - INVIAS, en la Subdirección de Sostenibilidad, como parte del Grupo de Gestión y Adquisición Predial. El objetivo principal fue apoyar el componente técnico predial del contrato 3015 de 2024, en el marco de la urgencia manifiesta para restablecer la conectividad vial entre el corregimiento de Curisí y el municipio de Pajarito (Boyacá). Durante la pasantía se participó activamente en la revisión de diagnósticos y fichas prediales, en la georreferenciación de la tira topográfica, y en la validación de insumos para la adquisición de dos predios estratégicos. Adicionalmente, se prestó apoyo técnico a otros contratos en etapa de ejecución y cierre, garantizando el cumplimiento normativo en la documentación predial. Esta experiencia permitió comprender integralmente los procesos de gestión predial, evidenciando la importancia de la coordinación entre actores, la aplicación de metodologías topográficas y la integración de tecnologías como SIG para mejorar la eficiencia del proceso.

Palabras clave

Gestión predial, Infraestructura vial, Tira topográfica, Urgencia manifiesta

Materias

Ingeniería Topográfica -- Tesis y disertaciones académicas , Carreteras , Expropiación forzosa , Catastro , Topografía

Citación