Análisis de la implementación del catastro multipropósito en la ciudad de Barranquilla - Atlántico, con base en el CONPES 3859 de 2016 y el CONPES 3958 de 2019

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

It is an analysis that seeks to determine how beneficial the proposed implementation of the multipurpose cadastre public policy has been, mainly taking the city of Barranquilla – Atlántico as a starting point, which was one of the first cities to carry out this implementation and in assume the costs of the process with its own resources (IGAC, S.F.). Understanding updating as the implementation of unification mechanisms and precision of market and use dynamics, which is established in a manner of continence in the face of national outdatedness, which according to CONPES 3958 projects that cadastrally Colombia is outdated or not formed in more than 94% of the country's territory area. This study will analyze the analysis within the comparative framework of what was implemented in CONPES 3859 of June 13, 2016 and 3958 of 2019, investigating the operating model of outsourcing and delegation, as well as the technical and methodological procedure within the processes of massive information collection. On the other hand, this monograph hopes to generate a reference regarding the dynamics of implementation of the multipurpose cadastre in the national territories and the response of Colombian municipalities to it, understanding this advance as a source of development in the national territory in the outdated soil.

Descripción

Es un análisis que busca determinar qué tan beneficioso ha resultado la propuesta de implementación de la política pública de catastro multipropósito, principalmente tomando como eje de partida la ciudad de Barranquilla – Atlántico, la cual fue una de las primeras ciudades en realizar esta implementación y en asumir los costos del proceso con sus propios recursos (IGAC, S.F.). Entendiendo la actualización como implementación de mecanismos de unificación y precisión de las dinámicas de mercado y uso, que se establece de manera de continencia frente a la desactualización nacional, que según el CONPES 3958 proyecta que catastralmente Colombia se encuentra desactualizado o no formado en más del 94% del área del territorio del país. Este estudio se realizará el análisis dentro del marco comparativo de lo implementado en el CONPES 3859 del 13 de junio de 2016 y el 3958 de 2019, indagando el modelo operativo de tercerización y delegación, así como el procedimiento técnico y metodológico dentro de los procesos de recolección de información masiva. Por otra parte, esta monografía espera generar un referente frente a las dinámicas de implementación del catastro multipropósito en los territorios del orden nacional y la respuesta de los municipios colombianos frente a la misma, entendiendo este avance como fuente de desarrollo en el territorio nacional en la desactualización del suelo.

Palabras clave

Catastro, Catastro multipropósito, CONPES, Avalúos

Materias

Ingeniería Topográfica -- Tesis y disertaciones académicas , Catastro , Desarrollo urbano , Cartografía de suelos

Citación