Diseño para la modernización de los puntos de ventas informales en la localidad de Santa Fe en la ciudad de Bogotá

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The lack of adequate infrastructure in informal vending furniture not only affects vendors, but also has a direct impact on unemployment and their quality of life. This project seeks to address the lack of adequate infrastructure for informal vendors in the Santa Fe district of the city of Bogota. For this reason, a modification and adaptation of the infrastructure of the informal sales points is proposed, taking into account aspects of distribution, security, protection against climatic conditions and energy efficiency. The project is expected to improve the working conditions of informal vendors, promote sustainable and efficient practices, and provide an attractive environment for consumers, while also seeking to implement alternative energy sources, such as photovoltaic solar energy, to reduce energy costs and promote sustainable practices. The project is based on an engineering project management approach, which involves market analysis, project planning, project engineering, administrative and economic-financial studies, and implementation of the proposed solutions

Descripción

La falta de infraestructura adecuada en los mobiliarios de venta informales no solo afecta a los vendedores, sino que también tiene un impacto directo en el desempleo y su calidad de vida, este proyecto busca abordar la falta de infraestructura adecuada para los vendedores informales en la localidad de Santa Fe, en la ciudad de Bogotá. Por ello se plantea una modificación y adecuación de la infraestructura de los puntos de venta informales, teniendo en cuenta aspectos de distribución, seguridad, protección contra condiciones climáticas y eficiencia energética. Se considera que mediante este proyecto se mejore las condiciones de trabajo de los vendedores informales, promueva prácticas sostenibles y eficientes, y brinde un entorno atractivo para los consumidores, y a su vez se busca implementar fuentes de energía alternativas, como la energía solar fotovoltaica, para reducir los costos de energía y promover prácticas sostenibles. El proyecto se basa en un enfoque de gestión de proyectos de ingeniería, que involucra el análisis del mercado, la planificación del proyecto, la ingeniería del proyecto, el estudio administrativo y económico-financiero, y la implementación de las soluciones propuestas

Palabras clave

Vendedores informales, Infraestructura física, Mobiliario, Sostenibilidad, Eficiencia energética

Materias

Especialización en Gestión de Proyectos de Ingeniería -- Tesis y disertaciones , Ingeniería industrial , Administración de proyectos industriales , Vendedores ambulantes

Citación