Estado del arte sobre las herramientas tecnológicas en contra del fraude fiscal en los impuestos a la renta y al valor agregado (IVA) bajo la administración de la DIAN en Colombia

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

In this research, a systematic review was conducted of the technologies and technological tools applicable to the prevention and detection of tax fraud in income taxes and value-added tax (VAT) under the administration of DIAN in Colombia. Firstly, the Tax Structure in Colombia was linked. Likewise, Technologies to prevent and detect tax fraud at both global and national levels were addressed. Consequently, a Dashboard was developed through bibliometric mapping, the systematization of information, and technological characterization. The identified problem is the need for new technologies to prevent and detect this crime, leveraging current technological tools. The PRISMA methodology was applied, defining 26 keywords based on reliable sources and specific search equations. This research identified five relevant technologies for preventing and detecting tax fraud in income and VAT: Big Data, Blockchain, Cloud Computing, Artificial Intelligence (AI), Internet of Things (IoT), Machine Learning, and Robotic Process Automation (RPA), along with technological tools like electronic invoicing. However, the implementation of these technologies has not been sufficient to reduce individual income tax evasion, which has increased by an average of 2.28 percentage points annually between 2015 and 2021, representing approximately 91 billion Colombian pesos per year.

Descripción

En este trabajo de investigación se realizó una revisión sistemática de las tecnologías y herramientas tecnológicas aplicables a la prevención y detección de fraude fiscal en los impuestos a la renta y al valor agregado (IVA) bajo la administración de la DIAN en Colombia. En primera instancia, se relacionó la Estructura Impositiva en Colombia. A su vez, se abordaron las Tecnologías para prevenir y detectar el fraude fiscal a nivel global y nacional. En consecuencia, se desarrolló el Cuadro de mando por medio de un mapeo bibliométrico, la sistematización de la información y la caracterización tecnológica. Se identificó como problemática la necesidad de nuevas tecnologías que permitan prevenir y detectar este delito, aprovechando herramientas tecnológicas actuales. De esta manera, se aplicó la metodología PRISMA por la cual se definieron 26 palabras clave, con respecto a fuentes confiables y ecuaciones de búsqueda específicas. Es así como esta investigación localizó cinco tecnologías relevantes para la prevención y detección del fraude fiscal en los impuestos a la renta y al valor agregado (IVA): Big Data, Blokchain, Cloud Computig, Inteligencia Artificial (AI), Internet de las cosas (IoT), Machine Learning y Automatización Robótica de Procesos (RPA); y herramientas tecnológicas como la facturación electrónica. Empero, la implementación de estas tecnologías no ha sido suficiente para reducir la evasión en el impuesto sobre la renta de las personas naturales, la cual ha aumentado en un promedio de 2.28 puntos porcentuales anuales entre 2015 y 2021, representando aproximadamente 91 mil millones de pesos colombianos por año.

Palabras clave

Fraude fiscal, Impuesto a la renta, Impuesto al valor agregado (IVA), DIAN, Facturación electrónica, Big Data

Materias

Ingeniería Industrial -- Tesis y disertaciones académicas , Impuestos -- Innovaciones tecnológicas , Impuestos -- Investigación bibliográfica , Evasión de impuestos , Fraude -- Procesamiento electrónico de datos , Delitos económicos

Citación