Diseño y creación de vitrina con materiales geológicos

dc.contributor.advisorDiaz, Victor Hugospa
dc.contributor.authorRojas Leon, Edwin Giovannispa
dc.contributor.authorTavera Araque, July Alexandraspa
dc.creator.degreeTecnólogo en Construcciones Civiles e Ingenieria Civilspa
dc.date.accessioned2014-09-14T21:11:48Z
dc.date.accessioned2015-03-02T20:54:37Z
dc.date.available2014-09-14T21:11:48Z
dc.date.available2015-03-02T20:54:37Z
dc.date.created2008spa
dc.description.abstractconcretos que brindan al docente un apoyo que facilite su clase, si el objeto del aprendizaje es la realidad fácilmente se acepta la idea de que el enfrentamiento de los estudiantes con los objetos reales es mas eficaz que la presencia de las representaciones graficas o descripciones verbales. De aquí el valor de las cosas reales como material de enseñanza y aprendizaje. Es claro que para que estas herramientas cumplan su función a cabalidad se debe contar con la participación tanto de estudiantes como de docentes. En la Facultad Tecnológica es notable la ausencia de elementos de apoyo que faciliten el aprendizaje en el área de Geotecnia. El presente trabajo monográfico enfatiza en la elaboración de una vitrina con material geológico que funcione como una herramienta didáctica a docentes y estudiantes de Tecnología en Construcciones Civiles e Ingeniería Civil y que además permita afianzar los conocimientos adquiridos en el área de Geología y Mecánica de Suelos, particularmente en la identificación de rocas y minerales. En la ejecución de obras civiles se presenta una gran variedad de situaciones en las que el conocimiento del material rocoso y mineral constitutivo del suelo es importante debido a que este posee diversas características en su composición y estructura, aspectos que pueden influir directamente en el diseño y/o construcción de una obra de Ingeniería Civil. Es factible que se aprenda un poco más acerca de este tema si se cuenta con este material y un documento de apoyo que permita reconocer las propiedades físicas, características y aplicaciones en general del mismo. El estudiante llevara un prototipo ya preestablecido acerca del reconocimiento de rocas y minerales, que se construirá con la ayuda del docente y la observación de las muestras que se encuentran en la vitrina, facilitando al futuro profesional la identificación de este material en campo.spa
dc.formatpdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/1086
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldasspa
dc.publisher.departmentFacultad Tecnologicaspa
dc.publisher.programTecnología en Construcciones Civiles e Ingenieria Civilspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.accesoRestringido (Solo Referencia)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.lembGEOLOGÍA APLICADAspa
dc.subject.lembMECÁNICA DE ROCASspa
dc.subject.lembMECÁNICA DE SUELOSspa
dc.subject.lembTECNOLOGÍA EN CONSTRUCCIONES CIVILES - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASspa
dc.titleDiseño y creación de vitrina con materiales geológicosspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de Gradospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
RojasLeonEdwinGiovanni2008.pdf
Tamaño:
2.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
RojasLeonEdwinGiovanni2008-anexo.zip
Tamaño:
14.18 MB
Formato:
Unknown data format