Proyecto lean enterprise empresa liviana, para el área de recibo de mercancía de un almacén de cadena

dc.contributor.advisorRiveros Gomez, Victor Hugospa
dc.contributor.authorBarrios Mejia, Ivan Dariospa
dc.creator.degreeTecnólogo Industrialspa
dc.date.accessioned2014-09-14T21:13:27Z
dc.date.accessioned2015-03-02T21:10:57Z
dc.date.available2014-09-14T21:13:27Z
dc.date.available2015-03-02T21:10:57Z
dc.date.created2010spa
dc.description.abstractTeniendo en cuenta las políticas de la compañía no es posible especificar la razón social de la empresa en la cual se realizó este proyecto, a continuación se procede a dar datos globales sobre esta. Es una sociedad Colombo-Chilena, reconocida nacionalmente bajo 2 formatos de Almacenes desde hace 16 años, su sector económico es la comercialización de productos para la construcción y el mejoramiento del hogar, ofreciendo asesoría experta para hacer del proceso de compra una experiencia memorable, perfilándose como una organización líder en el mercado nacional. En la actualidad cuenta con 18 almacenes ubicados en los centros urbanos más reconocidos del país de la siguiente manera: 6 Tiendas en la ciudad de Bogotá 1 en Soacha 3 en Medellín 2 en Cali 1 en Pereira 1 en Barranquilla 1 en Ibagué 1 en Cartagena 1 en Cúcuta 1 en Villavicencio El número de empleados de la cadena es de aproximadamente 4500 personas entre personal fijo y temporal, cifra que cada día aumenta, siendo una de las empresas reconocidas como generadora de empleo en el país. Por política de la empresa el rango de activos es una información clasificada y por tanto no es un dato suministrable, sin embargo entendiendo que es una empresa de gran dimensión y además de gran reconocimiento nacional es un dato que se puede obviar. Estuve vinculado por 6 años en esta organización, de los cuales un año y medio me desempeñe como vendedor de fines de semana, 6 meses como vendedor 6 horas al día, un año como Asesor de Compras y 2 años como coordinador de Operaciones, 1 año en el Área de Reposición y 1 año como encargado de Recibo de Mercancía. Permitiéndome conocer los procesos internos y llevándome a proponer mi pasantía para la ayuda en el mejoramiento de algunas falencias en dicha área.spa
dc.formatpdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/1114
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldasspa
dc.publisher.departmentFacultad Tecnologicaspa
dc.publisher.programTecnologia Industrialspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.accesoRestringido (Solo Referencia)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.lembABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓNspa
dc.subject.lembCONTROL DE INVENTARIOSspa
dc.subject.lembDESARROLLO DE PROCESOSspa
dc.subject.lembTECNOLOGÍA INDUSTRIAL - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASspa
dc.titleProyecto lean enterprise empresa liviana, para el área de recibo de mercancía de un almacén de cadenaspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de Gradospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
BarriosMejiaHernanDario2011.pdf
Tamaño:
4.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
BarriosMejiaHernanDario2011-anexos.zip
Tamaño:
519.95 MB
Formato:
Unknown data format