Plan de gestión de proyectos para el abandono definitivo de un pozo de hidrocarburos, Colombia

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

The project addressed project management for the final abandonment of a hydrocarbon well in Colombia. Its main objective was to design a management plan to optimize resources and comply with government regulations, while minimizing operational, environmental and safety risks. The project included an analysis of the market, demand and supply of well abandonment services, and considered the social, legal and environmental implications. The results showed that a planning, based on the logical framework methodology, allowed the identification of the main actors involved and the associated risks, as well as the analytical structure of the project for its correct execution. Two alternatives for management were presented: implementing an internal structure or contracting an external consultancy. The conclusions show that the implementation of an efficient management plan not only contributed to the reduction of cost overruns, but also improved the company's credibility and competitiveness in the Colombian energy sector. In addition, it was shown that the project has the potential to contribute to the training of new researchers and the strengthening of project management research in Colombia.

Descripción

El proyecto abordó la gestión de proyectos para el abandono definitivo de un pozo de hidrocarburos en Colombia. Su objetivo principal fue diseñar un plan de gestión que permitiera optimizar los recursos y cumplir con las normativas establecidas por el gobierno, minimizando los riesgos operacionales, ambientales y de seguridad. El proyecto incluyó un análisis del mercado, la demanda y la oferta de servicios de abandono de pozos, y consideró las implicaciones sociales, legales y ambientales. Los resultados mostraron que una planificación, basada en la metodología de marco lógico, permitió identificar los principales actores involucrados y los riesgos asociados, así como la estructura analítica del proyecto para su correcta ejecución. Se presentaron dos alternativas para la gestión: implementar una estructura interna o contratar una consultoría externa. Las conclusiones muestran que la implementación de un plan de gestión eficiente no solo contribuyó a la reducción de sobrecostos, sino que también mejoró la credibilidad y competitividad de la empresa en el sector energético colombiano. Además, se demostró que el proyecto tiene el potencial de contribuir a la formación de nuevos investigadores y al fortalecimiento de la investigación en gestión de proyectos en Colombia.

Palabras clave

Gestión de proyectos, Abandono de pozos, Plan de Gestión, PMP

Materias

Especialización en Gestión de Proyectos de Ingeniería -- Tesis y Disertaciones Académicas , Hidrocarburos , Evaluación de Proyectos -- Hidrocarburos , Gestión de proyectos -- Hidrocarburos , Plantas productoras de hidrocarburos

Citación