Modernización de la red de acceso de cores comunicaciones s.a.s para el municipio de condoto

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The company Cores Comunicaciones S.A.S. was born as a brand television production company in 2014, but only until 2021 did it decide to transform itself into an IAP (Internet Access Provider) in the municipality from Condoto, Chocó. The company has undergone significant expansion due to the effects of the quarantine, which increased the demand for home services throughout the territory. Currently, Cores Comunicaciones S.A.S. It has 5 employees: 3 assistants, 1 secretary and the administrator. Like any small business, Cores Comunicaciones has strong intentions to grow both in infrastructure and in its service offering. services, and even define its policies, values, mission and vision that allow defining the standard and focus of said expansion, taking advantage of the margin for growth offered by marginal areas from the country. The coastal, isolated and/or rural areas of the country have a Notable deficiency in terms of connectivity, whether due to a business decision or other factors. In these areas, entities such as Claro or Movistar, to name a few, provide mobile services, but not the so-called fixed or home services (television and internet). broadband). Due to these limitations in the national territory, companies called IAP appear, which buy bandwidth dedicated and assume the entire cost of connection and routing of the cabling or of the installation of antennas in some cases for transmission by electromagnetic means. These companies create centralized networks, normally on copper, where they provide bandwidth to users of your network. As the services offered and users increase, greater transmission channel capacity is required or, simply, take advantage of the existing electrical grid infrastructure, which raises the need to use fiber optic channels. The needs of improvement of existing service and demands for new services, such as television, raise the need to migrate to more modern networks, supported on fibers, which allows for more efficient use of the link with the service provider, which in this case is about 10 km.

Descripción

La empresa Cores Comunicaciones S.A.S. nació como una marca productora de televisión en 2014, pero solo hasta 2021 decidió transformarse en un IAP (Proveedor de Acceso a Internet) en el municipio de Condoto, Chocó. La empresa ha sufrido una expansión significativa debido a los efectos de la cuarentena, que aumentó la demanda de servicios hogareños en todo el territorio. Actualmente, Cores Comunicaciones S.A.S. cuenta con 5 empleados: 3 auxiliares, 1 secretaria y el administrador. Como toda pequeña empresa, Cores Comunicaciones tiene férreas intenciones de crecer tanto en infraestructura como en su oferta de servicios, e incluso definir sus políticas, valores, misión y visión que permitan definir el estándar y el enfoque de dicha expansión, aprovechando el margen de crecimiento que ofrecen las zonas marginales del país. Las zonas costeras, aisladas y/o rurales del país cuentan con una deficiencia notoria en términos de conectividad, ya sea por una decisión empresarial o por otros factores. En estas zonas, entidades como Claro o Movistar, por nombrar algunas, prestan servicios móviles, pero no los llamados servicios fijos o hogareños (televisión e internet banda ancha). Debido a estas limitaciones en el territorio nacional, aparecen las empresas llamadas IAP, que compran un ancho de banda dedicado y asumen todo el costo de conexión y ruteo del cableado o 3 de la instalación de antenas en algunos casos para transmisión por medios electromagnéticos. Estas empresas crean redes centralizadas, normalmente en cobre, donde proveen anchos de banda a los usuarios de su red. A medida que los servicios ofertados y los usuarios aumentan, se requiere una mayor capacidad del canal de transmisión o, simplemente, aprovechar la infraestructura de la red eléctrica existente, lo que plantea la necesidad de usar canales de fibra óptica. Las necesidades de mejora del servicio existente y las demandas de nuevos servicios, como la televisión, plantean la necesidad de migrar a redes más modernas, soportadas en fibras, lo que permite aprovechar con mayor eficiencia el enlace con el proveedor del servicio, que para este caso es de unos 10 km.

Palabras clave

Redes gpon, Wdm, Dwdm, Fibra óptica, Isp

Materias

Ingeniería Electrónica -- Tesis y disertaciones académicas , Proveedores de Acceso a Internet (IAP) en Colombia , Expansión de pequeñas empresas en zonas rurales , Impacto de la cuarentena en la demanda de servicios de telecomunicaciones , Desarrollo de infraestructura de telecomunicaciones en áreas marginales

Citación