Evolución de esquemas cognitivos presentes en unas trayectorias hipotéticas de aprendizaje dadas durante la solución de un juego matemático virtual

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The work is developed with the interest of articulating 3 components in a Virtual Learning Environment (EVA) in mathematics education, these components are the technological part with the design of the EVA through the programming of a game of sliding chips the EVA, the virtual game defined not only as a technological implementation but as a didactic device according to León and Alonso (2019). On the other hand, the cognitive component through the analysis of schemes, which is a proposal based on Marshall (1995), which seeks to explain forms of reasoning composed of four types of knowledge: identification, elaboration, planning and execution and the pedagogical part with the implementation of the game and the monitoring of some THA, these THA according to Simón (1995), are predictions that the teacher makes regarding the path by which learning can proceed. This research contributes to the development and implementation of a virtual mathematical game called "Turning the tables" taken from the book Crazy for Math by Stewart (2004), to analyze, on the one hand, the evolution of cognitive schemes proposed by Marshall (1995) and on the other, the THA According to Simon (1995) during the solution of the game. The proposal of the work is due to the fact that currently there are difficulties in the knowledge of the evolution of cognitive schemes because there are few technological proposals for the study of the evolution of cognitive schemes, additionally, there are opportunities for improvement in relation to the development of skills of mathematics teachers to design EVAs, they are also scarce, at least in the advances of the research group DIDACTEC and GyPLIM that are part of the Interinstitutional Doctorate in Education, the design and use of virtual games to study the evolution of schemes. For these reasons, the research question arises: What is the evolution of cognitive schemes present in the Hypothetical Learning Trajectories during the solution of the virtual mathematical game? The work is carried out to provide a better understanding of cognitive schemes using technology that leads to improved THA planning, since technology through EVA helps to explore cognitive schemes in a more effective way.

Descripción

El trabajo se desarrolla con el interés de articular 3 componentes en un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) en educación matemática, estos componentes son la parte tecnológica con el diseño del EVA por medio de la programación de un juego de fichas deslizantes el EVA, el juego virtual definido no solo como implementación tecnológica sino dispositivo didáctico según León y Alonso (2019). Por otra parte, el componente cognitivo a través del análisis de esquemas, que es una propuesta basada en Marshall (1995), que busca explicar formas de razonamiento compuesta por cuatro tipos de conocimientos: identificación, elaboración, planificación y ejecución y la parte pedagógica con la implementación del juego y el seguimiento de unas THA, estas THA según Simón (1995), son predicciones que hace el docente respecto al camino por el cual puede proceder el aprendizaje. Esta investigación contribuye en el desarrollo e implementación un juego virtual matemático llamado “Girando las mesas” tomado del libro locos por las matemáticas de Stewart (2004), para analizar, por un lado, la evolución de esquemas cognitivos propuesto por Marshall (1995) y por otro, las THA Según Simón (1995) durante la solución del juego. La propuesta del trabajo es debido a que en la actualidad se encuentran dificultades en el conocimiento de evolución de esquemas cognitivos debido a que son pocas las propuestas tecnológicas para el estudio de evolución de esquemas cognitivas, adicionalmente, hay oportunidades de mejora en lo referente al desarrollo de habilidades de los docentes de matemáticas para diseñar EVAs, también son escasos, al menos en los avances del grupo de investigación DIDACTEC y GyPLIM que hacen parte del Doctorado Interinstitucional en Educación, el diseño y uso de juegos virtuales para estudiar la evolución de esquemas. Por estas razones surge la pregunta de investigación ¿Cuál es la evolución de esquemas cognitivos presentes en las Trayectorias Hipotéticas de Aprendizaje durante la solución del juego matemático virtual? El trabajo se realiza para proporcionar un mejor conocimiento de esquemas cognitivos haciendo uso de la tecnología que conduzca a mejorar la planeación de las THA. Ya que la tecnología a través de los EVA ayuda a explorar de una manera más eficaz los esquemas cognitivos.

Palabras clave

Esquemas Cognitivos, Trayectorias hipotéticas de aprendizaje, Entornos virtuales de aprendizaje (EVA), Juego virtual, Dispositivo didáctico, Solución de problemas matemáticos

Materias

Maestría en Educación en Tecnología (Virtual) -- Tesis y disertaciones académicas , Procesos de aprendizaje -- Investigaciones , Cognición -- Investigaciones , Gamificación

Citación