Estrategia didáctica para la enseñanza de la metamorfosis de insectos en una experiencia de realidad aumentada, usando como modelo el ciclo de vida de Leptophobia aripa

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Francisco José De Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

Information and Communication Technologies (ICT) play a key role in the teaching-learning process, fostering the development of skills and promoting interactive, personalized learning. Among ICT, augmented reality (AR) stands out as a promising technology already used in many classrooms to enhance the educational process and take advantage of its benefits. On the other hand, in the field of Biology Didactics, challenges arise when attempting to apply didactic models based on scientific models, due to the fact that this science is constantly evolving, presenting difficulties related to the understanding of abstract concepts and the integration of theoretical and practical knowledge. In this way, ICT, especially AR, serves as a valuable tool for creating and reproducing models, as environments generated with this technology help students better understand biology and enhance their conceptual development. Therefore, this research improves the understanding of insect metamorphosis in secondary school students through the implementation of a didactic sequence, supported by augmented reality technology to explore the life cycle of the butterfly Leptophobia aripa. The research adopts a qualitative analysis approach and is developed at the Aquileo Parra educational institution, involving 65 seventh-grade students. For the didactic design, the proposal by García-Martínez et al. (2018) is used, and educational design research (EDR) is additionally incorporated to integrate technology into the development of the didactic unit (DU). In this way, it is evident that the didactic unit is effective in various aspects, as students are able to differentiate insects from other organisms and describe them effectively, demonstrating a clear understanding of the different types of metamorphosis and recognizing the various stages within the life cycle. Additionally, they understand the concept of ecological relationships and can mention some of them. Furthermore, an evolution in the skills to describe and explain is observed. As noted above, ICT are tools that enhance the teaching-learning process, as they not only facilitate the development of essential skills but also promote more interactive learning, effectively addressing the challenges inherent in teaching complex concepts such as insect metamorphosis.

Descripción

Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son clave en el proceso de enseñanza-aprendizaje, favoreciendo el desarrollo de competencias y un aprendizaje interactivo y personalizado. Entre las TIC, la realidad aumentada (RA) se destaca como una tecnología prometedora que se utiliza en las aulas para mejorar el proceso educativo y aprovechar sus beneficios. Por otro lado, en el ámbito de la Didáctica de la Biología, surgen retos al intentar aplicar modelos didácticos fundamentados en modelos científicos, debido a que esta es una ciencia en constante evolución, presentando dificultades relacionadas con la comprensión de conceptos abstractos y la integración de conocimientos teórico-prácticos. De este modo, las TIC en especial la RA son en una herramienta valiosa para la creación y reproducción de modelos, ya que los entornos generados con esta tecnología facilitan la comprensión de los estudiantes sobre la biología y potencian su desarrollo conceptual. Por lo tanto, esta investigación mejora la compresión de la metamorfosis de insectos en estudiantes de secundaria, mediante la implementación de una secuencia didáctica, que cuenta con apoyo tecnológico de realidad aumentada para explorar el ciclo de vida de la mariposa Leptophobia aripa. La investigación adopta un enfoque de análisis cualitativos, se desarrolla en la institución educativa Aquileo Parra, con la participación de 65 estudiantes de séptimo grado. Para el diseño didáctico, se emplea la propuesta de García-Martínez et al. (2018) y de manera complementaria, se incorpora la investigación en diseño educativo (IED) para integrar la tecnología en la elaboración de la unidad didáctica (UD). De esta manera, se evidencia que la unidad didáctica es efectiva en varios aspectos debido a que los estudiantes logran diferenciar los insectos de otros organismos y describirlos de manera efectiva, demostrando una comprensión clara de los distintos tipos de metamorfosis y reconociendo las diferentes etapas dentro del ciclo de vida. Además, entienden el concepto de relaciones ecológicas y pueden mencionar algunas de ellas. Así mismo, se observa una evolución en las habilidades de describir y explicar. Por lo señalado anteriormente, las TIC son herramientas que potencializan el proceso de enseñanza-aprendizaje ya que no solo facilitan el desarrollo de competencias esenciales, sino que también promueve un aprendizaje más interactivo, abordando de manera efectiva los retos inherentes a la enseñanza de conceptos complejos como la metamorfosis de los insectos.

Palabras clave

TIC, Didáctica de la biología, Metamorfosis de insectos, Realidad aumentada

Materias

Licenciatura en Biología -- Tesis y Disertaciones Académicas , Tecnologías de la información -- Biología , Servicios de información -- Biología , Sistemas de almacenamiento y recuperación de información -- Biología

Citación