Diseño y puesta en marcha de sistema de automatización para máquina inyectora de plástico en la empresa HIGH WATTS S.A.S

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This document describes the work carried out with the company High Watts SAS, focused on automating a plastic injection machine of the Semeraro brand. This work was conducted under the supervision of Professor Fernando Martínez Santa, affiliated with the Curriculum Project in Medium and Low Voltage Electricity Technology, Faculty of Technology, Francisco José de Caldas District University. The objective of the internship was to revitalize an underused asset and increase its value through automation.

As part of the academic activities of this internship, various activities were carried out to understand the internal functioning of the machine and its physical components, which would enable the proper design of an implementation for process automation. The practical component of the internship involved replacing the manual operations of the injection machine with other components such as buttons, switches, and contactors, among others, to enable autonomous operation using a programmable logic controller (PLC) as an essential part of the new system.

Descripción

En este documento se describe la labor llevada a cabo con la empresa High Watts SAS, enfocada en automatizar una máquina inyectora de plástico de la marca Semeraro. Este trabajo se llevó a cabo bajo la supervisión del docente Fernando Martínez Santa, docente adscrito al Proyecto Curricular Tecnología en Electricidad de Media y Baja Tensión, Facultad Tecnológica, Universidad Distrital Francisco José de Caldas. El objetivo de la pasantía fue revitalizar un activo en desuso y aumentar su valor mediante la automatización. Dentro de las actividades académicas de esta pasantía, se llevaron a cabo diversas actividades enfocadas en comprender el funcionamiento interno de la máquina y sus componentes físicos que permitiera el diseño de la implementación adecuada que permitieran la automatización del proceso. El componente práctico de la pasantía consistió en sustituir las operaciones manuales de la máquina inyectora por otros componentes: pulsadores, interruptores, contactores entre otros que permitieran el trabajo autónomo a partir de un controlador lógico programable PLC como parte esencial del nuevo sistema.

Palabras clave

Automatización, Máquina, inyectora, Controlador lógico programable (PLC), Eficiencia, Lenguaje ladder, Productividad, Productivity

Materias

Tecnología en Electricidad -- Tesis y disertaciones académicas , Automatización -- Mecanización , Industrias de plásticos -- Industria química , Manual de usuario -- Comunicación

Citación