Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de viviendas en zonas de ladera mediante la implementación de las metodologías utilizadas en Bogotá
Fecha
Autores
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Altmetric
Resumen
La evaluación estructural hace parte del estudio de la vulnerabilidad sísmica de las viviendas, en este caso en particular, se presenta como un tipo de prevención, pues se maneja la evaluación de la estructura antes de entrar a mejorarla o cuando hará parte de una nueva construcción. El presente trabajo muestra como mediante ensayos no destructivos se logra obtener información acerca del estado de las estructuras existentes determinando así el tipo de intervención que se le dará a dichos elementos, así mismo los ensayos utilizados - prueba de esclerómetro y de detección de aceros permiten conocer el estado general de las mismas. Las viviendas del estudio son aquellas que hacen parte del Programa de Mejoramiento de Vivienda CAJA DE VIVIENDA POPULAR (CVP). Estas viviendas son particularmente vulnerables dada la condición de ladera en la que se encuentran y el sistema constructivo, no convencionales, que se utiliza, para lograr dar solución a la falta de una vivienda propia digna. La metodología a utilizar es la de realizar las visitas en cada una de las viviendas favorecidas, hacer los levantamientos en el sitio con detalles de las estructuras que se encuentran y posteriormente hacer los ensayos ya mencionados. Luego establecer cuál es el tipo reforzamiento que necesita.