Construcción de sujeto y conciencia histórica mediante el teatro como acción estética : una experiencia pedagógica en el Colegio Rural Pasquilla (IED), en Ciudad Bolívar, Bogotá

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This monograph is the result of the innovation cycle Pedagogical Project of the bachelor's degree of Basic Education with Emphasis in Social Sciences (LEBECS) of the Francisco José de Caldas District University, carried out in the Arts class with fifth grade students of the Rural School Pasquilla, in the south of the city of Bogotá, DC. Its object of study is based on the question, How to promote the development of historical awareness and construction with elementary students as subjects using theater as an aesthetic action? For this reason, in methodological and conceptual terms, the Theater of the Oppressed (Augusto Boal) is taken as the main theoretical-practical reference, articulated to the perspective of liberating education (Paulo Freire) and aesthetic education (Maxine Greene), relating the inmediate context location in which the students develop, for, by way of a work of memory (Elizabeth Jelin; Tzvetan Todorov) to promote the constitution of active, critical and indeterminate subjects, in the installation / appropriation dialectic (Hugo Zemelman). The above, framed in the action research proposal in education (John Elliot) based on a categorical epistemic thinking (Hugo Zemelman) and a non-parametric teaching (Estela Quintar). The fundamental contribution lies in the construction of a trans-epistemic pedagogical knowledge of knowledge, from practice, in the school and university environment.

Descripción

La presente monografía es el resultado del ciclo de innovación Proyecto Pedagógico de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales (LEBECS) de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, llevado a cabo en la clase de Artes con estudiantes de quinto de primaria de la jornada tarde del Colegio Rural Pasquilla, en el sur de la ciudad de Bogotá, D.C. Su objeto de estudio se fundamenta en la pregunta, ¿Cómo potenciar con estudiantes de primaria el desarrollo de la conciencia histórica y la construcción como sujetos haciendo uso del teatro como acción estética? Por tal motivo, en términos metodológicos y conceptuales, se toma el Teatro del Oprimido (Augusto Boal) como principal referente teórico-práctico, articulado a la perspectiva de educación liberadora (Paulo Freire) y de educación estética (Maxine Greene), relacionando el contexto inmediato local en el cual se desenvuelven los estudiantes, para, a manera de un trabajo de la memoria (Elizabeth Jelin; Tzvetan Todorov) potenciar la constitución de sujetos activos, críticos e indeterminados, en la dialéctica instalación/apropiación (Hugo Zemelman). Lo anterior, enmarcado en la propuesta de investigación-acción en educación (John Elliot) partiendo de un pensamiento epistémico categorial (Hugo Zemelman) y una didáctica no-parametral (Estela Quintar). El aporte fundamental radica en la construcción de un saber pedagógico trans-epistémico del conocimiento, desde la praxis, en el ámbito escolar y universitario.

Palabras clave

Teatro en educación, Construcción de sujeto, Conciencia histórica, Acción estética expresiva, Teatro del oprimido

Materias

Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales - Tesis y disertaciones académicas , Teatro - Estética , Teatro en la educación - Ciudad Bolívar (Localidad, Bogotá, Colombia) , Experiencia pedagógica - Ciudad Bolívar (Localidad, Bogotá, Colombia) , Colegio Institución Educativa Pasquilla (Bogotá)

Citación