La coordinadora de procesos de educación popular (CPEP): Despliegues de la alteridad mediante diálogos interculturales para la defensa de la educación superior en Colombia
Fecha
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
This work is a systematization process carried out within the framework of the Pedagogical and Systematization Project: 'Social Organizations and Systematization of Youth Experiences; Forms of Subjectivity, Intersubjectivity, and Desubjectivation in Colombia.' It gathers the experiences of the social organization The Coordinator of Popular Education Processes (CPEP) in 2023. The analysis focuses on how otherness unfolds, applying an interdisciplinary approach that highlights the relationships between students and teachers in order to make visible the traces left by these connections, their tensions, and ruptures. Through these dynamics, intercultural dialogues emerge, leading to the defense and dignification of access to higher education.
Descripción
El presente trabajo es un proceso de sistematización en el marco de realización del Proyecto Pedagógico y de Sistematización: “Organizaciones sociales, y sistematización de experiencias juveniles; formas de construcción de subjetividad, intersubjetividad y desubjetivación en Colombia” desde la cual se recoge las vivencias de la organización social La Coordinadora de Procesos de Educación Popular (CPEP) en el año 2023, esta analiza las formas como deviene la alteridad, aplicando un enfoque interdisciplinar que permite ver los despliegues de los relacionamientos de los estudiantes y docentes con el fin de visibilizar los rastros que dejan vínculos, sus tensiones y rupturas observando como a partir de estos se dan los diálogos interculturales dan paso a la defensa y dignificación del acceso a la educación superior,
Palabras clave
Alteridad, diálogos interculturales, defensa del acceso a la educación superior, Pre-Icfes popular