Teoría crítica y estrategia contrahegemónica. Hacia una lucha social por la memoria en Colombia

dc.contributor.authorRodríguez Rincón, Yolandaspa
dc.date2014-08-21
dc.date.accessioned2019-09-19T21:13:21Z
dc.date.available2019-09-19T21:13:21Z
dc.descriptionEl escrito aproxima un examen de la memoria como experiencia de conocimiento y aprendizaje de una razón históricamente activa, pensada, por un lado, como potencia de resistencia contra la violencia real y simbólica de la dominación en el país; y porotro lado, en términos de la praxis, como experiencia emancipadora en tanto posibilidad de dimensionar un proyecto de sociedad consecuente con la democracia. Este examen parte de la perspectiva de la teoría crítica y con A. Gramsci y sus discípulosmás contemporáneos, para dialogar a propósito de la lucha social por la memoria en Colombia. Atraviesan la reflexión las preguntas:¿Qué representa para la actualidad una teoría crítica? y ¿Cómo desde ésta, un pensar post/neo-gramsciano redimensiona la lectura crítica para nuestro tiempo?es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7269
dc.identifier10.14483/2422278X.7269
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/17387
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldases-ES
dc.relationhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7269/8959
dc.sourceCiudad Paz-Ando; Vol 5 No 2 (2012): Memory, action and public spaces; 9-20en-US
dc.sourceCiudad Paz-ando; Vol. 5 Núm. 2 (2012): Memoria, acción y espacios públicos; 9-20es-ES
dc.source2422-278X
dc.source2011-5253
dc.subjectmemoriaes-ES
dc.subjectviolenciaes-ES
dc.subjectviolencia simbólicaes-ES
dc.subjectteoría críticaes-ES
dc.titleTeoría crítica y estrategia contrahegemónica. Hacia una lucha social por la memoria en Colombiaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501

Archivos

Colecciones