Teoría crítica y estrategia contrahegemónica. Hacia una lucha social por la memoria en Colombia

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Director

Altmetric

Resumen

Descripción

El escrito aproxima un examen de la memoria como experiencia de conocimiento y aprendizaje de una razón históricamente activa, pensada, por un lado, como potencia de resistencia contra la violencia real y simbólica de la dominación en el país; y porotro lado, en términos de la praxis, como experiencia emancipadora en tanto posibilidad de dimensionar un proyecto de sociedad consecuente con la democracia. Este examen parte de la perspectiva de la teoría crítica y con A. Gramsci y sus discípulosmás contemporáneos, para dialogar a propósito de la lucha social por la memoria en Colombia. Atraviesan la reflexión las preguntas:¿Qué representa para la actualidad una teoría crítica? y ¿Cómo desde ésta, un pensar post/neo-gramsciano redimensiona la lectura crítica para nuestro tiempo?

Palabras clave

memoria, violencia, violencia simbólica, teoría crítica

Citación

Colecciones