Propuesta para la sensibilización ecológico ambiental de la población infantil, como apoyo al programa de extensión bibliotecaria del municipio de Albania Santander

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This research is focused on designing a proposal for environmental ecological awareness for children in Albania, Santander; this with the aim of integrating awareness in the population, through coordination with the extension program of the municipal library. Given the observation that environmental practices in the municipality are managed in a reactive manner and the notable lack of environmental knowledge among the child population. This study proposes an educational approach that promotes greater awareness and more active participation in the protection and assessment of the natural environment, thus managing to integrate the environmental environment as a determinant in the different municipal dynamics. The methodology used was qualitative, with an inductive approach that allowed a deep exploration of perceptions and current environmental knowledge in the child community. Through interviews and analysis of the environmental situation and existing initiatives, critical data were collected that underscore the urgency of implementing educational practices focused on raising awareness for sustainability. The findings indicate a widespread lack of knowledge about local natural resources, as is the lack of knowledge of local paramo ecosystems and water resource conditions among the population investigated, as well as inadequate identification of solid waste, among others. These results highlight the need for educational actions that not only inform about environmental problems, but also train children to become agents of change in their community. Consequently, the research concludes by underlining the importance of incorporating environmental education in a systematic and continuous way in the curriculum of the children of Albania, Santander. The implementation of workshops in collaboration with the municipal library is proposed to achieve this end. In addition, future studies are suggested to evaluate the impact of these educational interventions and to expand awareness programs to other segments of the youth population. Keywords: Environmental ecological awareness, early childhood education, paramo ecosystems, solid waste management, Albania Santander.

Descripción

La presente investigación se centró en diseñar una propuesta de sensibilización ecológico ambiental para la población infantil de Albania, Santander; esta con el objetivo de integrar la sensibilización en la población, por medio de la articulación con el programa de extensión de la biblioteca municipal. Ante la observación de que las prácticas ambientales en el municipio se gestionan de manera reactiva y la notable falta de conocimiento ambiental entre la población infantil, este estudio propone un enfoque educativo que fomente una mayor conciencia y participación más activa en la protección y valoración del entorno natural, logrando así integrar el entorno ambiental como determinante en las diferentes dinámicas municipales. La metodología empleada fue de carácter cualitativo, con un enfoque inductivo que permitió una exploración profunda de las percepciones y el conocimiento ambiental actual en la comunidad infantil. Mediante entrevistas y análisis de la situación ambiental y las iniciativas existentes, se recogieron datos críticos que subrayan la urgencia de implementar prácticas educativas enfocadas en la sensibilización en pro de la sostenibilidad. Los hallazgos indican una falta generalizada de conocimiento sobre los recursos naturales locales, es un ejemplo de ello el desconocimiento de los ecosistemas locales de páramo y las condiciones de los recursos hídricos, en la población investigada; así como también una identificación inadecuada de los residuos sólidos, entre otros. Estos resultados destacan la necesidad de acciones educativas que no solo informen sobre las problemáticas ambientales, sino que también capaciten a los niños para que se conviertan en agentes de cambio en su comunidad. En consecuencia, la investigación concluye subrayando la importancia de incorporar la educación ambiental de manera sistemática y continua en el currículo de los niños de Albania, Santander. Se propone la implementación de talleres en colaboración con la biblioteca municipal como medio para lograr este fin. Además, se sugiere la realización de futuros estudios que evalúen el impacto de estas intervenciones educativas y que expandan los programas de sensibilización a otros segmentos de la población juvenil. Palabras clave: Sensibilización ecológico ambiental, educación infantil, ecosistemas de páramo, gestión de residuos sólidos, Albania Santander.

Palabras clave

Sensibilización ecológico ambiental, Educación infantil, Ecosistemas de páramo, Gestión de residuos sólidos, Albania Santander

Materias

Especialización en Ambiente y Desarrollo Local -- Tesis y Disertaciones Académicas , Educación ambiental infantil , Programas de extensión bibliotecaria , Gestión de residuos sólidos , Ecosistemas de páramo

Citación