Modelo de granja integral con enfoque en economía circular para pequeños productores agropecuarios estudio de caso: Finca el Encenillo Nuevo Colón, Boyacá

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This document develops the research that aims to generate an integral farm model from the circular economy approach for small farmers, which is simulated for the case study of the El Encenillo farm located in Nuevo Colón Boyacá, Colombia; The model is based on the postulates of circular economy proposed by Ellen MacArthur, as well as a characterization of the state of knowledge worldwide between 2002 and 2021 through a systematic review of literature in the Scopus, Science Direct and Google Scholar databases, examining circular economy technologies applicable to the agricultural sector, This model is aligned with the thematic approach of environmental sustainability of socio-cultural and economic processes of the Master's Degree in Sustainable Development and Environmental Management. Subsequently, a simulation of the proposed model was carried out in the agricultural unit called Finca el Encenillo located in the municipality of Nuevo Colon in the department of Boyacá Colombia, using the Vensim© program, obtaining as a result an internal rate of return on capital of 36%. However, an investment of approximately fifty-one million one hundred and seventy-four thousand six hundred and sixtyseven pesos ($ 51,174,667) is required, which should be provided through an agricultural incentive since small farmers do not have the capacity to assume it, which implies a challenge in public policy for the agricultural sector.

Descripción

El presente documento desarrolla la investigación que tiene como objetivo generar un modelo de granja integral desde el enfoque de la economía circular para pequeños productores agropecuarios, el cual es simulado para el caso de estudio de la finca El Encenillo ubicada en Nuevo Colón Boyacá, Colombia; el modelo se fundamenta en los postulados de economía circular propuestos Ellen MacArthur, así como una caracterización del estado del conocimiento a nivel mundial entre los años 2002 al 2021 mediante una revisión sistemática de literatura en las bases de datos Scopus, Science Direct y Google escolar, examinando las tecnologías de economía circular aplicables al sector agropecuario, que permitieron orientar el modelo de granja integral con enfoque de economía circular de manera que puede ser replicable en unidades productivas agropecuarias clasificadas como pequeños productores, esté modelo se alinea con el abordaje temático Sustentabilidad ambiental de los procesos socioculturales y económicos de la Maestría en Desarrollo Sustentable y Gestión ambiental. Posteriormente se realizó una simulación del modelo propuesto en la unidad agropecuaria denominada Finca el Encenillo ubicada en el municipio de Nuevo Colon en el departamento de Boyacá Colombia, haciendo uso del programa Vensim©, obteniendo como resultado una tasa interna de retorno de capital de 36%. Sin embargo, se requiere una inversión de aproximadamente cincuenta y un millones ciento setenta y cuatro mil seiscientos sesenta y siete pesos ($ 51.174.667) la cual debe darse mediante incentivo agropecuario ya que los pequeños agricultores no cuentan con la capacidad para asumirla, lo cual implica un reto en política pública para el sector agropecuario.

Palabras clave

Economía circular, Agricultura, Producción agrícola, Transformación de residuos, Biogás, Fertilizantes y energía

Materias

Maestría en Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas , Producción agropecuaria , Agricultura -- Aspectos económicos , Biodegradación de residuos , Desarrollo rural -- Estudio de casos , Consumo (Economía)

Citación