Una propuesta didáctica para el desarrollo de procesos de lectura-escucha en niveles iniciales de primaria

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This research presents the theoretical foundation for the development of reading processes, through the audiobook, in the second grade of the Colegio Gimnasio Vermont which, due to its educational approach, considers the importance and need to teach Spanish as a second language, although It is their mother tongue, it is a kind of particular bilingualism given the context. The theoretical bases are analyzed from seven categories: reading as a necessary discursive action in the development of the human being, reading through listening, language teaching, the audiobook as a teaching device, the Hypothetical Learning Paths (THA ), bilingualism in Spanish, learning environments. From these, a THA is built that considers the previous learning of the students and therefore hypotheses, objectives and tasks are created that develop and enhance the reading / listening processes. Finally, the conclusions place the reflection and the importance of carrying out a didactic study prior to teaching, since doing so significantly impacts learning.

Descripción

Esta investigación presenta la fundamentación teórica para el desarrollo de procesos de lectura, a través del audiolibro, en segundo de primaria del Colegio Gimnasio Vermont que debido a su planteamiento educativo pone en consideración la importancia y necesidad de enseñar el español como segunda lengua que, aunque es su lengua materna, es una suerte de bilingüismo particular dado el contexto. Las bases teóricas son analizadas a partir de siete categorías: la lectura como acción discursiva necesaria en el desarrollo del ser humano, la lectura a través de la escucha, la didáctica del lenguaje, el audiolibro como dispositivo didáctico, las Trayectorias Hipotéticas de Aprendizaje (THA), bilingüismo en español, ambientes de aprendizaje. A partir de estas, se construye una THA que considera los aprendizajes previos de las estudiantes y por consiguiente se crean unas hipótesis, unos objetivos y unas tareas que desarrollen y potencien los procesos de lectura/escucha. Finalmente, las conclusiones sitúan la reflexión y la importancia de realizar un estudio didáctico previo a la enseñanza, pues hacerlo impacta de manera significativa el aprendizaje.

Palabras clave

Audiolibro, THA, Bilingüismo, Didáctica, Lectura

Materias

Maestría en pedagogía de la lengua materna - Tesis y disertaciones académicas , Enseñanza bilingüe - Bogotá (Colombia) , Bilingüísmo - Bogotá (Coolombia)

Citación