Apoyo en el diagnóstico de la inclusión del patrimonio arqueológico en los planes de ordenamiento territorial y los planes de desarrollo de municipios de Santander, Norte de Santander y Eje Cafetero
Fecha
Autores
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
The internship analyzed the inclusion and validity of archaeological heritage in 40 POT and 10 PDT of municipalities in Santander, Norte de Santander, and the Eje Cafetero, emphasizing its importance in territorial planning for conservation and sustainable management. The methodology involved reviewing planning documents, comparing them with RUNAP and the Archaeological Atlas of Colombia, and analyzing environmental management plans. Good practices were identified in some municipalities, but gaps and limitations were also evident due to the heterogeneity and outdated nature of the information, highlighting the need for more integrative policies for archaeological heritage management in territorial development.
Descripción
La pasantía analizó la inclusión y vigencia del patrimonio arqueológico en 40 POT y 10 PDT de municipios en Santander, Norte de Santander y el Eje Cafetero, destacando su importancia en la planificación territorial para su conservación y manejo sostenible. La metodología incluyó la revisión de documentos de ordenamiento, la comparación con el RUNAP y el Atlas Arqueológico de Colombia, y el análisis de planes de manejo ambiental. Se identificaron buenas prácticas en algunos municipios, pero también vacíos y limitaciones debido a la heterogeneidad y desactualización de la información, lo que evidencia la necesidad de políticas más integradoras para la gestión del patrimonio arqueológico en el desarrollo territorial.
Palabras clave
Patrimonio arqueológico, Ordenamiento territorial, Instrumentos de planificación territorial, Conservación del patrimonio