El PEDOT-PSS y su papel en la degradación de celdas solares de perovskita

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

In this monograph, a documentary exploration is proposed regarding the degradation of cells perovskite solar panels due to the influence of poly (3,4-ethylenedioxythiophene) -poly (styrenesulfonate) (PEDOT: PSS) as the main actor in reducing the lifetime of these devices. East degradation phenomenon is influenced by the environmental factors in which the cells are found solar at the time of use, so evaluating these conditions is essential for the development of the photovoltaic branch. Interest in the behavior of the PEDOT: PSS is directly related to the problem that encapsulates the low level of research in this type of polymers at the national level, and as Consequently, the low productive and investigative incidence in solar cells. Taking advantage of the Solar energy is growing and therefore investment in the evolution of this branch is essential for the future of society. In order to critically address this problem, a review was carried out bibliography from the compilation and organization of documents according to the subject, from the scientific and regulatory context, providing relevant sources of information from the point of view introductory as it is, in the case of the definition of solar cell and its classes and from the discussion of the phenomenon addressing possible solutions to the situation defined in this problem nucleus. In this analysis documentary is proposed as an alternative proposal, the use of polyaniline (PANI) together with PEDOT: PSS from copolymerization, in order to improve the properties in perovskite solar cells. The purpose of this study is to strengthen the photovoltaic branch in the country from the construction of an updated conceptual framework that allows evaluating alternatives in the use of these devices.

Descripción

En la presente monografía, se plantea una exploración documental respecto a la degradación de las celdas solares de perovskita a causa de la influencia del poli(3,4-etilendioxitiofeno)-poli(estirenosulfonato) (PEDOT:PSS) como principal actor de la disminución del tiempo de vida de estos dispositivos. Este fenómeno de degradación está influenciado por los factores ambientales en los que se encuentran las celdas solares al momento de utilizarse, por lo cual evaluar estas condiciones es primordial para el desarrollo de la rama fotovoltaica. El interés por el comportamiento del PEDOT:PSS, se relaciona directamente con la problemática que encapsula el bajo nivel de investigación en este tipo de polímeros a nivel nacional, y como consecuencia la baja incidencia productiva e investigativa en celdas solares. El aprovechamiento de la energía solar se encuentra en crecimiento y por ende la inversión en la evolución de esta rama, es primordial para el futuro de la sociedad. Con el fin de abordar de forma crítica esta problemática, se realizó una revisión bibliográfica a partir de la recopilación y organización de documentos acordes a la temática, desde el contexto científico y normativo, proporcionando fuentes relevantes de información desde el punto de vista introductorio como lo es, en el caso de la definición de celda solar y sus clases y desde la discusión del fenómeno abordando posibles soluciones a la situación definida en este núcleo problémico. En este análisis documental se plantea como propuesta alternativa, el uso de la polianilina (PANI) junto con el PEDOT:PSS a partir de la copolimerización, con el fin de mejorar las propiedades en las celdas solares de perovskita. Lo planteado en este estudio tiene como fin, fortalecer la rama fotovoltaica en el país a partir de la construcción de un marco conceptual actualizado que permita evaluar alternativas en el uso de estos dispositivos.

Palabras clave

degradación, celdas solares, rama fotovoltaica, energía solar

Materias

Licenciatura en Química - Tesis y disertaciones académicas , Celdas solares , Energía solar - Aplicaciones , Energía solar fotovoltaica , Convertidores de energía solar , Perovskitas

Citación