Estudio de viabilidad técnica y económica para la implementación de un sistema de energía solar fotovoltaica en el parque logístico el Zol en Funza Cundinamarca

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Given the comparative advantage that Colombia has in terms of solar radiation, climatic and geographical conditions, it is imperative to work on the use of these resources. This document provides a technical and economic analysis of the implementation of a photovoltaic solar energy generation system to be installed in the logistics park Zol located in the municipality of Funza Cundinamarca, in which the company Suppla SA®, has several wineries of logistic operation. In the development of this function, the consumption of energy is inevitable, therefore, with the objective of guaranteeing the continuity of the business, this project has been developed that allows reducing operating costs by reducing the costs associated with energy consumption. The analysis carried out allows to define the required materials, manpower and costs associated with the implementation and start-up of the system, as well as the financial analysis that validates the implementation of his system, supported by the legal and regulatory framework that provides tax benefits for the companies that opt ​​for the implementation of renewable energy projects.

Descripción

Dada la ventaja comparativa que tiene Colombia en cuanto a radiación solar, condiciones climáticas y geográficas, es imperativo trabajar en el aprovechamiento de estos recursos. Este documento entrega un análisis técnico y económico de la implementación de un sistema de generación de energía solar fotovoltaica para ser instalado en el parque logístico el Zol ubicado en el municipio de Funza Cundinamarca, en el cual la empresa Suppla S.A.®, cuenta con varias bodegas de operación logística. En el desarrollo de esta función el consumo de energía es inevitable, por tanto, con el objetivo de garantizar la continuidad del negocio se ha desarrollado este proyecto que permite reducir los costos operativos mediante la reducción de los costos asociados a consumo de energía. El análisis realizado permite definir los materiales requeridos, mano de obra y costos asociados a la implementación y puesta en marcha del sistema, así como el análisis financiero que valida la implementación de este, apoyado en el marco normativo y legal que entrega beneficios tributarios para las empresas que opten por implementación de proyectos de energías renovables.

Palabras clave

Radiación, Brillo, Transferencia, Fotovoltaica

Materias

Especialización en Gestión de Proyectos de Ingeniería - Tesis y disertaciones académicas , Generación de energía fotovoltaica - Funza (Cundinamarca,Colombia) , Sistemas de energía fotovoltaica - Funza (Cundinamarca,Colombia) , Recursos energéticos renovables - Funza (Cundinamarca,Colombia)

Citación