Análisis del modelo de gestión de inventarios de materiales de empaque para sucursales de Industria Panificadora XYZ

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Compartir

Altmetric

Resumen

This work focused on evaluating the current inventory management model that is implemented in the XYZ Bakery Industry and proposing a management model based on historical data in order to have a better control of the packaging materials, as currently in the different branches that the company has at national level is presenting a high cost of the consumption of these materials without having a justification such as increase in sales; the company has 64 branches nationwide, which are distributed in 58 in the urban perimeter of Bogota and 6 at the national level, although for the development of this work the research was limited in 4 branches, which were chosen for their size , location and sales level. In addition to this problem, it was also identified that the replenishment method used by the branches at present, is based on the expertise of the point of sale managers, without taking into account the factors involved in the management of inventories, this is due to lack of knowledge of tools or methods that could support this activity and result in the optimization of inventory levels and a control in the consumption of these materials.

Descripción

Este trabajo se enfocó en evaluar el modelo de gestión de inventarios actual que se implementa en la Industria Panificadora XYZ y plantear un modelo de gestión a partir de los datos históricos con el fin de tener un mayor control de los materiales de empaque, ya que actualmente en las diferentes sucursales que la empresa tiene a nivel nacional se está presentando un alto costo del consumo de estos materiales sin tener una justificación como por ejemplo incremento en las ventas; la empresa cuenta con 64 sucursales a nivel nacional, las cuales están distribuidas en 58 en el perímetro urbano de Bogotá y 6 a nivel nacional, aunque para el desarrollo de este trabajo se limitó la investigación en 4 sucursales, las cuales se escogieron por su tamaño, ubicación y nivel de ventas. Adicional a esta problemática, también se identificó que el método de reaprovisionamiento utilizado por las sucursales en la actualidad, está basado en la experticia de los administradores del punto de venta, sin tener en cuenta los factores que intervienen en la gestión de inventarios, esto se debe a la falta de conocimiento de herramientas o métodos que podrían apoyar esta actividad y obtener como resultado la optimización de los niveles de inventarios y un control en el consumo de estos materiales.

Palabras clave

Modelo gestión de inventarios, Control de materiales, Control de consumo, Optimización niveles de inventario

Materias

Ingeniería Industrial -- Tesis y disertaciones académicas , Control de inventarios , Materias primas , Procesos de manufactura , Control de la producción

Citación