Plan Comunal de Gestión Ambiental del Barrio Perpetuo Socorro

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Starting with environment problems such as the energetic crisis that Colombia is facing, the trash accumulation in every corner in the city and the imminent shortages of natural resources, it is given the need to advance an environmental planning that helps to environmental protection. For that reason Bogota D.C has some instruments planning which although they pretend to be multiscale ends up being centralized. For this reason the Communal Environment Management Plan (CEMP) as a new tool planning, promoted for communal actions from the neighborhoods, becomes a transcendental opportunity to change the bad environmental practices for a more environment friendly and hence, to help achieve the objectives described in the Management Environment Plan of Bogota D.C and contribute the sustainable development of communities.

Descripción

A partir de problemáticas ambientales, tales como los periodos de crisis energética que afronta Colombia, la acumulación de basura en los rincones de las ciudades y la inminente escasez de recursos naturales, se da la necesidad de adelantar una planeación ambiental que contribuya a la protección del medio ambiente, para ello la ciudad de Bogotá D.C. cuenta con una serie de instrumentos de planeación ambiental los cuales pese de su pretensión de ser multiescalares terminan por ser demasiado centralizados. Por esta razón el Plan Comunal de Gestión Ambiental (PCGA) como un instrumento de planeación nuevo impulsado por la Acción Comunal desde los barrios, se convierte en una oportunidad trascendental para la transformación de las malas prácticas ambientales en prácticas más amigables con el ambiente y por tanto ayudar a cumplir con los objetivos ambientales descritos en el Plan de Gestión Ambiental de Bogotá y a contribuir con el desarrollo sostenible de las comunidades.

Palabras clave

Gestión Ambiental, Desarrollo Sostenible, Ecoeficiencia, Comunidad, Contaminación

Citación