Desarrollo de actividades técnicas requeridas por la secretaría distrital de ambiente y apoyadas desde el perfil del administrador ambiental para los procesos de formulación de la política pública de acción climática Bogotá 2050 y la actualización del plan distrital del agua

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Climate change is currently a major global issue, as it is a problem that has negative impacts on various sectors of the economy, the environment and compromises the well-being and quality of life of human beings, in addition to threatening the availability of the water resource; Therefore, since the conferences and summits developed by the United Nations, clear goals and targets have been proposed to promote sustainable development that guarantees the survival of the human species. Strategies for adaptation and mitigation to climate change have also been designed at the national level, which are aimed at making the necessary adjustments in economic, social and ecological systems to respond to real climate stimuli and their effects; from the various public, environmental and risk management instruments. In the case of the capital, one of the entities that aims to promote sustainable development and provides solutions to various environmental problems through plans, projects and programs, is the District Secretariat of Environment, which works in coordination with other environmental authorities to enhance results. The action plans that are built by the District Secretary of Environment must take into account the different social actors within the geographical context that will be implemented, and for which an extensive group of collaborators and experts is required to visualize the various edges of a situation. The sub-directorate of environmental plans and policies of the District Secretariat of the Environment is responsible for the formulation and updating of environmental planning policies and instruments, and the area where the profile of the Environmental Administrator plays an important role, since it will address the problem of Climate Change in the District and the Region contributing its knowledge and proposing solutions through mixed research, in addition to contributing to the diagnosis of the state of water and developing the technical activities required for the formulation of the Public Policy of Climate Action Bogotá 2050 and update of the District Water Plan.

Descripción

El cambio climático actualmente es un tema primordial a nivel mundial, ya que es un problema que tiene impactos negativos en varios sectores de la economía, el medio ambiente y que compromete el bienestar y la calidad de vida de los seres humanos, además de amenazar con la disponibilidad del recurso hídrico; por lo tanto, desde las conferencias y cumbres que ha desarrollado la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se han propuesto objetivos y metas claras para impulsar un desarrollo sostenible que garantice la supervivencia de la especie humana. Asimismo, a nivel nacional se han diseñado estrategias para la adaptación y la mitigación al cambio climático, acciones que van encaminadas a realizar los ajustes necesarios en los sistemas económicos, sociales y ecológicos para responder a estímulos climáticos reales y a sus efectos; esto a partir de los diversos instrumentos de gestión pública, ambiental y de la gestión del riesgo. En el caso de la capital, una de las entidades que tiene como objetivo propender a un desarrollo sostenible y que brinda soluciones a las diversas problemáticas ambientales a través de planes, proyectos y programas, es la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA), la cual trabaja de manera coordinada con otras autoridades ambientales para potenciar los resultados. Los planes de acción que se construyen desde la SDA deben tener en cuenta los diferentes actores sociales dentro del contexto geográfico que se van a implementar, y para lo cual se requiere un extenso grupo de colaboradores y expertos que visualicen las diversas aristas de una situación. La subdirección de planes y políticas ambientales (SPPA) de la SDA, es la encargada de los procesos de formulación y actualización de políticas e instrumentos de planeación ambiental, y el área en donde el perfil del Administrador Ambiental cumple un papel importante, ya que abordara el problema del cambio climático en el Distrito y la Región aportando sus conocimientos y proponiendo soluciones a través de la investigación mixta, además de contribuir al diagnóstico del estado del agua y desarrollar las actividades técnicas requeridas para la formulación de la Política Pública de Acción Climática Bogotá (PPAC) 2050 y actualización del Plan Distrital del Agua (PDA).

Palabras clave

Cambio climático, Objetivos de Desarrollo Sostenible, Políticas Publicas, Cuerpos de agua

Materias

Administración Ambiental -- Tesis y disertaciones de académicas , Gestión ambiental , Política ambiental , Cambio climático

Citación