Estado de avance de los proyectos y planes formulados en el PINAR de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Archival instruments are an extremely relevant factor when talking about the development of the archival function in public institutions in Colombia, since thanks to them it is possible to show the treatment, importance and progress that is being made over time, to advance in document management, in accordance with the current regulations that they are obliged to comply with. The Universidad Distrital Francisco José de Caldas, by virtue of its public nature, has understood the need to have an adequate document management to support its mission processes, which is why an archival instrument such as the Institutional Archives Plan is of vital importance to provide adequate planning and monitoring of the archives management carried out by the University. For this reason in this internship we want to expose the results that have been obtained from the approval of this archival instrument by the archives committee, during the periods 2018- 2022 with the aim of determining the state of progress of each project and plan in relation to the activities and deliverables proposed in the initial formulation of this instrumennt. Initially, a definition of the instrument and its relationship with the University is addressed to give way to the elements of institutional and work context such as the methodology and state of the art. The central part of the work is then presented, which is the description of each plan and project, to later relate the results obtained in relation to each activity that has been carried out up to the year 2022. Finally, some conclusions and recommendations are presented based on the results presented above.

Descripción

Los instrumentos archivísticos son un factor de suma relevancia a la hora de hablar del desarrollo de la función archivística en instituciones públicas en Colombia, dado que gracias a ellos se puede evidenciar el tratamiento, importancia y progreso que se está realizando a lo largo del tiempo, para avanzar en la gestión documental, de acuerdo con la normativa vigente que están obligadas a cumplir. La Universidad Distrital Francisco José de Caldas en virtud de su naturaleza pública ha entendido la necesidad de contar con una gestión documental adecuada para dar soporte a sus procesos misionales, es por tal razón que un instrumento archivístico como el Plan Institucional de Archivos es de vital importancia para dar una planificación y seguimiento adecuado a la administración de archivos que realiza la Universidad. Por tal motivo en esta pasantía se quieren exponer los resultados que se han obtenido a partir de la aprobación de este instrumento archivístico por parte por el comité de archivo, durante los periodos 2018- 2022 con el objetivo de determinar en que estado de avance se encuentra cada proyecto y plan en relación a las actividades planteadas y entregables propuestos en la formulación inicial de este instrumento. Inicialmente se aborda una definición de el instrumento y su relación con la Universidad para dar paso a los elementos de contexto institucional y del trabajo como la metodología y estado del arte. De esta manera se procede a presentar la parte central del trabajo que es la descripción de cada plan y proyecto para relacionar posteriormente los resultados obtenidos en relación a cada actividad que se han realizado hasta el año 2022. Finalmente se presentan algunas conclusiones y recomendaciones a partir de los resultados presentados anteriormente.

Palabras clave

Administración de archivos, Plan Institucional de Archivos, Grado de avance, Gestión documental, Seguimiento, Metodología, Análisis documental

Materias

Archivística y Gestión de la Información Digital -- Tesis y diertaciones académicas , Administración de archivos , Gestión de documentos -- Universidades , Plan Institucional de Archivos (PINAR) , Instrumentos archivísticos

Citación