Desarrollo de pensamiento espacial: una propuesta de aula en el campo de la geometría descriptiva

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This research aims to create the possibility of development of spatial thinking from school work in the field of descriptive geometry. Accordingly, the issue to be addressed and which will guide the decisions of the group is guided by the following question: What aspects of descriptive geometry, will be suitable for the development of spatial thinking in fifth graders? Globally, the first chapter covers the legal and theoretical construction of the research question concerning, this will yield the inquiry into the study of the development of spatial thinking. Chapter number two look a priori, how to plan the student actions against the activities proposed by the research group, this, intending to collect information that allows us to relate processes of spatial thinking. In the third chapter the importance of the work done with the process of handling a three-dimensional space in two dimensions highlighting some concepts that will be considered for development activities is summarized. In chapters four and five the development of activities and some significant samples in the process of evolution in the spatial thinking is synthesized. Finally, in chapter six raised the desirability of further study of space at an early age.

Descripción

La presente investigación pretende generar la posibilidad de desarrollo de pensamiento espacial a partir de trabajo escolar en el campo de la geometría descriptiva. En consecuencia, la problemática que se va a abordar y que guiará las decisiones del grupo está orientada por la siguiente pregunta: ¿Qué aspectos de la geometría descriptiva, serán los indicados para el desarrollo del pensamiento espacial en niños de grado quinto? De manera global, el capítulo primero abarca los referentes legales y teóricos para la construcción del problema de investigación, esto dará paso a la indagación sobre el estudio del desarrollo del pensamiento espacial. En el capítulo número dos buscamos a priori, la forma de planificar las acciones de los estudiantes frente a las actividades planteadas por el grupo de investigación, esto, con ánimo de recolectar información que nos permita relacionarla con procesos del pensamiento espacial. En el tercer capítulo se resume la importancia de los trabajos realizados con el proceso de manejar bidimensionalmente un espacio tridimensional resaltando algunos conceptos que se tendrán en cuenta para el desarrollo de las actividades. En los capítulos cuatro y cinco se sintetiza la elaboración de las actividades y algunas muestras significativas en el proceso de evolución en el pensamiento espacial. Por último, en el capítulo seis planteamos la conveniencia de profundizar en el estudio del espacio en edades tempranas.

Palabras clave

Pensamiento espacial, Geometria Descriptiva

Materias

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas - Tesis y disertacionesa académicas , Geometría descriptiva , Matemáticas - Enseñanza primaria , Métodos de enseñanza , Desarrollo de inteligencia

Citación