Concepciones de los directivos docentes frente a la ley de emprendimiento (ley 1014 de 2006) en la educación media una mirada desde los colegios oficiales de Bogotá
Fecha
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
El presente trabajo de grado pretende realizar una indagación sobre los diferentes pensamientos, juicios, opiniones y concepciones que tienen los directivos-docentes de diversas instituciones educativas del sector público, frente a la ley de emprendimiento (ley 1014), ya que es una de las últimas políticas de ley impuestas dentro del sector educativo y desde su postura se propende por el mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes y por su preparación para el desempeño laboral. De acuerdo con todo esto, es posible pensar que dicha ley apuesta por el desarrollo humano y la calidad de la educación colombiana, por lo cual es importante entrar a explorar cómo la entienden, la reciben y la transmiten los directivos-docentes, ya que son ellos los directos responsables de su implementación, manejo y evaluación. De otro lado, es de vital importancia revisar si en realidad todo aquello que se plantea dentro de la ley se logra y es positivo para quienes la instauraron dentro de sus instituciones educativas o simplemente es un ejercicio más que acentúa las diferencias de formación entre estratos. Dichos aspectos se han ido desarrollando a lo largo de la integración de esta ley en la educación que de una u otra forma transforman las prácticas y la cotidianidad de la escuela, de todos sus actores y de una sociedad que se ve constantemente permeada por los cambios culturales.