Plan de negocio para el aprovechamiento de residuos plásticos

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

This project was developed based on a common problem, as can be seen below, the use of plastic is not really a problem, but the way in which each element made from this material is managed is. Plastic has served as a source of inspiration for the creation of new products, many of them innovative and with great performance. On the other hand, there are products with a high consumption in society, but used for a very short time, the so-called single-use plastics. Today's society, in its rush to promote and dynamize the different commercial activities that exist in the market, has left aside one of the most precious goods we have, such as natural resources. Lately it is common to see reports in the news, newspapers, magazines or websites showing the consequences of not taking the time to think about how to generate trade with little or no impact on the environment; seas, rivers, oceans, plains, forests, animals and even people are being affected by such acts and every day the situation worsens. Although this proposal will not be the solution to all these problems, it contributes to improve them, making visible that there are actions that help to reduce the impacts generated. The work developed a methodology necessary to formalize and consolidate a business plan that allows covering, from the perspective of a venture, questions such as: What is required, Is it within our reach, Is it really profitable, among others. To this end, the main objective was to ''Develop a business plan that allows to establish a detailed strategic method for the launching and operation of the company''. In addition to seeking to generate economic benefits, the objective is to have a positive impact on various areas of knowledge and society. The research and development of products from plastic waste is intended to generate new knowledge and technological developments in the field of recycling and sustainability, while strengthening the scientific sector by promoting research and the use of recycled materials in the manufacture of products. Finally, a schedule of activities was proposed, focused on a work methodology that will seek to incorporate each of the points of a business plan.

Descripción

El presente proyecto se desarrolló con base a una problemática común, como se ve a continuación el uso del plástico no es realmente un problema, pero si lo es el modo en cómo se gestiona cada elemento fabricado a partir de dicho material. El plástico ha servido como fuente de inspiración para la creación de nuevos productos, muchos de ellos innovadores y con grandes prestaciones. Por otro lado, existen productos con un alto consumo en la sociedad, pero usados por muy poco tiempo, los llamados plásticos de un solo uso. La sociedad actual, en su prisa por impulsar y dinamizar las diferentes actividades comerciales que existen en el mercado, ha dejado de lado uno de los bienes más preciados que tenemos como lo son los recursos naturales. Últimamente es común ver reportajes en las noticias, periódicos, revistas o páginas de internet en donde se muestran las consecuencias que tiene el no tomarse el tiempo de pensar cómo se puede generar comercio con bajo o nulo impacto al medio ambiente; mares, ríos, océanos, llanuras, bosques, animales y hasta personas se están viendo afectadas por este tipo de actos y cada día la situación empeora. Aunque esta propuesta no será la solución a todas estas problemáticas, contribuye a que mejoren, haciendo visible que existen acciones que ayudan a reducir los impactos generados El trabajo desarrolló una metodología necesaria para formalizar y consolidar un plan de negocio que permite abarcar, desde la perspectiva de un emprendimiento, cuestiones tales como: ¿Qué se requiere?, ¿Está a nuestro alcance? ¿realmente es rentable?, entre otras. Para tal fin se planteó como objetivo principal ‘‘Desarrollar un plan de negocio que permita establecer un método estratégico detallado para el lanzamiento y operación de la empresa’’. Además de buscar generar beneficios económicos, el objetivo es tener un impacto positivo en diversos ámbitos del conocimiento y la sociedad. La investigación y el desarrollo de productos a partir de residuos plásticos están destinados a generar nuevos conocimientos y desarrollos tecnológicos en el campo del reciclaje y la sostenibilidad, al tiempo que fortalecen el sector científico al fomentar la investigación y el uso de materiales reciclados en la fabricación de productos. Por último, se planteó un cronograma de actividades enfocadas en una metodología de trabajo en donde se buscará incorporar cada uno de los puntos de un plan de negocio.

Palabras clave

Aprovechamiento, Residuos, Plástico, Medio ambiente

Materias

Ingeniería Mecánica -- Tesis y disertaciones académicas , Aprovechamiento de residuos , Conversión de residuos , Conversión de residuos de plástico , Productos de residuos

Citación