Plan de negocios orientado a empresas para la capacitación y selección de talento humano especializado en desarrollo de software en Bogotá

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The purpose of this document is to present the business plan intended to establish TechMight S.A.S in the city of Bogotá, a platform focused on providing support in the selection of specialized personnel in Information Technology, specifically in the area of web engineering, using techniques of gamification. For the creation of the plan, the canvas methodology has been applied to develop a business model focused on the value proposition of the platform, which focuses on the implementation of gamification strategies to optimize the technical evaluation processes, improving both the quality and response times. In addition, a PEYEA/SWOT analysis has been carried out to identify and evaluate the strengths and position of the proposal against potential competitors. This analysis has shown that the implementation of the platform is highly feasible from the financial and market point of view. It is important to mention that the business plan has been approved by the Entrepreneurship and Business Innovation Project Acceleration Program of the Bogotá Chamber of Commerce (CCB).

Descripción

El propósito del presente documento es exponer el plan de negocios destinado a establecer TechMight S.A.S en la ciudad de Bogotá, una plataforma enfocada en brindar apoyo en la selección de personal especializado en Tecnologías de la Información, específicamente en el área de ingeniería web, utilizando técnicas de gamificación. Para la creación del plan se ha aplicado la metodología canvas para desarrollar un modelo de negocio centrado en la propuesta de valor de la plataforma, que se enfoca en la implementación de estrategias de gamificación para optimizar los procesos de evaluación técnica, mejorando tanto la calidad como los tiempos de respuesta. Además, se ha llevado a cabo un análisis PEYEA/DOFA para identificar y evaluar las fortalezas y la posición de la propuesta frente a posibles competidores. Este análisis ha evidenciado que la implementación de la plataforma es altamente factible desde el punto de vista financiero y de mercado. Es importante mencionar que el plan de negocios ha sido aprobado por el Programa de Aceleración de Proyectos de Emprendimiento e Innovación Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB).

Palabras clave

Emprendimiento, Plan de negocios, Capacitación, Talento humano, Nómadas digitales

Materias

Ingeniería de Sistemas -- Tesis y disertaciones académicas , Innovación en reclutamiento -- Gamificación en la selección de talento TI , Modelo Canvas aplicado -- Estrategias de valor en la Ccptación de desarrolladores , Análisis competitivo y viabilidad -- Estudio PEYEA/DOFA en el sector TI de Bogotá

Citación