Yo soy una hermosa criatura

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The objective of this research was to establish the childhood imaginary present in the life of a young person with trans life experience in the city of Bogota Colombia, for this purpose (5) artistic creations (monologues, reflections, poetry) and a semi-structured interview were analyzed. The qualitative methodology was used due to the gender focus of the research and the aesthetic and artistic nature of the creations; in addition, we sought to establish the imaginary of childhood present in their growth process. A digital book was created with the artistic creations entitled "Yo soy una hermosa criatura". The analysis of the instruments allowed establishing the imaginary meanings of childhood, which were related to fear, hiding his identity and acting according to the feminine imaginary of Occidental society. The participant expressed the importance of the recognition of his trans life experience, since it allowed him to share his experiences, emotions and feelings so that society can understand how it impacted him. He wants childhoods with trans life experiences not to have to live a childhood like the one he had to live.

Descripción

El objetivo de esta investigación fue establecer los imaginarios de infancia presentes en la vida de un joven con experiencia de vida trans en la ciudad de Bogotá Colombia, para esto se analizaron (5) creaciones artísticas (monólogos, reflexiones, poesía) y una entrevista semiestructurada. Se hizo uso de la metodología cualitativa debido al enfoque de género de la investigación y el carácter estético y artístico de las creaciones; además, se buscó establecer el imaginario de infancia presente en su proceso de crecimiento. Se creó un libro digital con las creaciones artísticas titulado “Yo soy una hermosa criatura”. El análisis de los instrumentos permitió establecer las significaciones imaginarias de infancia, que estuvieron relacionados con miedo, esconder su identidad y actuar conforme al imaginario femenino de la sociedad Occidental. El participante expresó la importancia del reconocimiento de su experiencia de vida trans, ya que le permitió compartir sus vivencias, emociones y sentimientos para que la sociedad pueda comprender la manera en que lo impactó. Quiere que las infancias con experiencias de vida trans no tengan que vivir una infancia como la que él tuvo que vivir.

Palabras clave

Imaginario de infancia trans, Identidad de género, Cultura, Creaciones artísticas de infancia con experiencia de vida trans

Materias

Maestría en Infancia y Cultura -- Tesis y disertaciones académicas , Imaginarios de infancia en personas trans , Expresiones artísticas y género , Experiencias de vida trans en Bogotá

Citación