Estudio de factibilidad para la creación de una planta de fabricación de hilos y madera a base plástico reciclado

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The project consists in proposing a feasibility study for the creation of a manufacturing plant for threads and wood based on recycled plastic. The structure of the project for the study of the technologies and mechanisms that are currently used for waste management, as well as the different process models developed from the use of recycled plastics, machinery and equipment according to this process. Initially, the situation of the waste management problem was evaluated, such as polyethylene Terephthalate (PET), Polypropylene (PP) and high density polyethylene (HDPE) plastic worldwide, national, local and the environment of the Engativá location , with the quality found a need to handle the affected waste such as plastics previously affected, and give them a function within a new process of production of new products. Evaluating the state of recovery in the town of Engativá, it was found that there are 7 associations of recyclers, which are responsible for making the separation; However, not all post-consumer product transformation operations, which may be the raw material of other production processes. Therefore, the feasibility study of the creation of the company is proposed, seeking to manage mechanisms that promote the transformation of recycled materials such as PET, HDPE and PP plastic, thus generating a change in the handling and transformation of polymers, extending the cycle of life of post-consumer materials

Descripción

El proyecto consiste en plantear un estudio de factibilidad para la creación de una planta de fabricación de hilos y madera a base plástico reciclado. La estructura del proyecto para del estudio de las tecnologías y mecanismos que se utilizan actualmente para el manejo de residuos, así como los distintos modelos de proceso desarrollados a partir de utilización de plásticos reciclados, maquinaria y equipo acordes a este proceso. Inicialmente se evaluó la situación de la problemática de manejo de residuos como el plástico Tereftalato de polietileno (PET), Polipropileno (PP) y el polietileno de alta densidad (PEAD) a nivel mundial, nacional, local, y el entorno de la localidad de Engativá, con la cual se encontró una necesidad de manejar adecuadamente residuos como los plásticos mencionados anteriormente, y darles una función dentro de un nuevo proceso de producción de nuevos productos. Evaluando el estado de la recuperación en la localidad de Engativá se encontró que se cuentan con 7 asociaciones de recicladores, los cuales se encargan de realizar la separación; sin embargo, no todas realizan la trasformación de productos de posconsumo, que pueden ser materia prima de otros procesos productivos. Por ende, se plantea el estudio de factibilidad de la creación de la empresa buscando gestionar mecanismos que fomenten la transformación de materiales reciclados como el plástico PET, PEAD y PP, generando así un cambio en el manejo y trasformación de los polímeros mencionados, ampliando el ciclo de vida de los materiales en posconsumo.

Palabras clave

Aprovechamiento, Extrusión, Pellets, Repet, Termoplásticos, Hidrolizar, Fusión, Reciclaje

Materias

Ingeniería de Producción - Tesis y disertaciones académicas , Estudios de factibilidad , Planificación empresarial , Conversión de residuos plásticos

Citación