Estudio de viabilidad económica de la implementación de sistemas de autogeneración de electricidad a partir de biomasa residual pecuaria en viviendas unifamiliares ubicadas en zonas no interconectadas

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Lack of coverage of the electricity service largely of the Colombian region, the deficiency in the supply quality and the growing concern about climate change, has brought itself strategies promotion for the energy generation from clean development mechanisms, making use of Non-Conventional Sources of Renewable Energy (FNCER) that allow to solve the sociocultural and environmental problems present in the most vulnerable places of the national territory. Therefore, this project intends to show the development and implementation of self-generation systems of electricity from the use of livestock residual biomass resources as solution mechanisms to guarantee coverage in the consumption sites belonging to the Non-Interconnected Zones (ZNI), characterizing potential market, the optimal technology for its implementation in the systems and finally, observe through the financial analysis the economic viability of the project, projecting the profitability panorama in the service provision of the self-generation units installation.

Descripción

La falta de cobertura del servicio eléctrico en gran parte de la región colombiana, la deficiencia en la calidad del suministro y la creciente preocupación por el cambio climático, ha traído consigo la promoción de estrategias para la generación de energía a partir de mecanismos de desarrollo limpio, haciendo uso de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER) que permitan dar solución a las problemáticas socioculturales y ambientes presentes en los sitios más vulnerables del territorio nacional. Por tanto, este proyecto pretende mostrar el desarrollo e implementación de sistemas de autogeneración eléctrica a partir del aprovechamiento de los recursos de biomasa residual pecuaria como mecanismos de solución para garantizar la cobertura en los sitios de consumo pertenecientes a las Zonas No Interconectadas (ZNI), caracterizando el mercado potencial, la tecnología óptima para su implementación en los sistemas y finalmente, observar por medio del análisis financiero la viabilidad económica del proyecto, proyectando el panorama de rentabilidad en la prestación del servicio de instalación de unidades de autogeneración.

Palabras clave

Biodigestor, Biogás, Electricidad, Vivienda Unifamiliar, Zonas No Interconectadas

Materias

Especialización en Gestión de Proyectos de Ingeniería - Tesis y Disertaciones Académicas , Biomasa , Energía biomásica , Aprovechamiento de residuos

Citación