Diseño curricular como apoyo a la implementación de los Proyectos de Investigación Formativa Interdisciplinar (PIFI) en los niveles de organización celular, organísmico y ecosistémico, para el proyecto curricular de Licenciatura en Biología Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Curricula in teacher training are not static, but are adapted to the needs of the context and are regulated through public policies, in this sense and in response to 2041 MEN Resolution of 2016, the Bachelor degree in Biology of Universidad Distrital Francisco José de Caldas proposes a curricular restructuring since 2018, from which the Interdisciplinar Formative Research Projects (PIFI) are derived as a way to integrate the organized curriculum into three levels, cellular, organismic and ecosystemic, corresponding to the third, fifth and seventh semester of training. Each project revolves around a thematic-problematic core question, which aims at students developing research developments in their approach, linking theoretical and practical elements obtained in academic spaces prior to PIFI. From each core question, guiding questions have been derived for each of the academic spaces in order to facilitate the participation of all teachers in the PIFI dynamics. In addition, a methodological route has been proposed for each project based on a teaching-by-research approach in three fundamental stages; Evaluation instruments were designed as rubrics to follow up on the students' process and the implementation of the project. Likewise, the profiles of teachers and students linked to PIFI are described at a general level. Finally, a didactic support material (primer) was prepared for the teachers of the PCLB to support the implementation of the projects by the teachers.

Descripción

Los currículos en formación docente no son estáticos, sino que se acoplan a las necesidades del contexto y se regulan a través de políticas públicas, en este sentido y en respuesta a la Resolución 2041 de 2016 del MEN el Proyecto Curricular de Licenciatura en Biología de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas plantea una reestructuración curricular vigente desde el año 2018, de la cual se derivan los Proyectos de Investigación Formativa Interdisciplinar (PIFI) como una forma de integrar el currículo organizado en tres niveles, celular, organísmico y ecosistémico, correspondientes al tercer, quinto y séptimo semestre de formación. Cada uno de los proyectos gira en torno a una pregunta de núcleo problémico – temático, que pretende que los estudiantes realicen desarrollos investigativos en su abordaje, vinculando elementos teóricos y prácticos obtenidos en los espacios académicos previos al PIFI. De cada pregunta núcleo se han derivado preguntas orientadoras para cada uno de los espacios académicos a fin de facilitar la participación de todos los docentes en la dinámica del PIFI. Además, se ha propuesto una ruta metodológica para cada proyecto con base en un enfoque de enseñanza por investigación en tres etapas fundamentales; se diseñaron instrumentos de evaluación en forma de rubrica para hacer seguimiento al proceso de los estudiantes y a la implementación del proyecto. Así mismo se describen a nivel general los perfiles de docentes y estudiantes vinculados al PIFI. Finalmente se elaboró un material didáctico de apoyo (cartilla) para los docentes del PCLB como apoyo a la implementación de los proyectos por parte de los docentes

Palabras clave

PIFI, Interdisciplinariedad, Núcleo problémico temático, Nivel celular, Nivel organísmico, Nivel ecosistémico

Materias

Licenciatura en Biología - Tesis y disertaciones académicas , Desarrollo curricular , Investigación interdisciplinaria , Biología - Investigaciones

Citación