Transformaciones geométricas mediante una secuencia didáctica digital para estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Macayepos del municipio el Carmen de Bolívar.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The research seeks to determine the effect of a digital didactic sequence that incorporates the use of Scratch Jr and GeoGebra in the conceptualization of the geometric transformations achieved by seventh grade students of a public educational institution. under a focus of a qualitative type, with an educational action research design, the requirements, and dynamics of logical construction of the ADDIE instructional design to produce the digital didactic sequence for learning geometric translations and rotations are met. We worked with a group of students applying identification and characterization instruments (Analysis), the activity planning matrix (Design), the Scratch and GeoGebra guides with the tasks (Development), the record of evidence of the applied activities (Implementation) and the rubrics (Evaluation). The analysis of the information followed the qualitative criterion, through which the search for an interpretation of the class situations that evidence the learning of geometric transformations with the use of Scratch and GeoGebra was prioritized. Through the didactic sequence, it was possible to design the conceptualization of geometric transformations integrating digital technologies such as Scratch Jr. and GeoGebra through joint activities that were carried out helping the integral development of the concepts of translation and rotation in the plane and in real situations of the environment.

Descripción

La investigación busca determinar el efecto de una secuencia didáctica digital que incorpora el uso de Scratch Jr y GeoGebra en la conceptualización sobre las transformaciones geométricas que alcanzan los estudiantes de séptimo grado de una institución educativa pública. Bajo un enfoque de tipo cualitativo, con diseño de investigación acción educativa, se cumple con los requerimientos y dinámicas de construcción lógica del diseño instruccional ADDIE para la producción de la secuencia didáctica digital para el aprendizaje de traslaciones y rotaciones geométricas. Se trabajó con un grupo de estudiantes aplicando instrumentos de identificación y caracterización (Análisis), la matriz de planeación de actividades (Diseño), las guías de Scratch y GeoGebra con las tareas (Desarrollo), el registro de evidencias de las actividades aplicadas (Implementación) y las rúbricas (Evaluación). El análisis de la información siguió el criterio cualitativo, mediante el cual se priorizó la búsqueda de una interpretación sobre las situaciones de clase que evidencian el aprendizaje de las transformaciones geométricas con el uso de Scratch y GeoGebra. Mediante la secuencia didáctica se logró diseñar la conceptualización de las transformaciones geométricas integrando las tecnologías digitales como Scratch Jr. y GeoGebra mediante actividades conjuntas que se realizaron ayudando al desarrollo integral de los conceptos de traslación y rotación en el plano y en situaciones reales del entorno.

Palabras clave

Transformaciones geométricas, Secuencia didáctica digital, Software scratch y geoGebra, Aprendizaje, Diseño instruccional

Materias

Maestría en Educación en Tecnología (Virtual) -- Tesis y disertaciones académicas , Secuencia didáctica digital , Transformaciones geométricas , Diseño instruccional ADDIE , Tecnologías digitales en educación

Citación