Plan de saneamiento y manejo de vertimientos del barrio Lisboa (Bogota)

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Juan Amarillo wetland covers an area of approximately 220 hectares and making the largest wetland in Bogota, this hosts a wealth of fauna and flora favoring biodiversity in the ecosystem; one of the main problems presented by this wetland sewage are received by the Lisbon neighborhood in the town of Suba. The Lisbon neighborhood must pump some of their sewage into the wetland, although they have the treatment plant El Salitre, since it is below the water level, also has mistaken in their sewer connections, this causes deterioration in the ecosystem and affects several species found in it, generating visual and landscape impact by increasing the wear and poor appearance of the wetland as well as causing respiratory diseases among the inhabitants of the neighborhood. Because pollution problems generated in the wetland and impact presented by the district seeks to propose the reorganization plan and management of discharges of Lisbon neighborhood in order to formulate a proposal for sanitation and treatment of wastewater generated by the neighborhood which includes collection, transportation, treatment and disposal discharged into the sewer system "Article 1 of resolution 1433 of 2004" The current situation and the actors involved in the problem that evidence, describing the study area and the population at risk is analyzed. Quality parameters determined by the established regulations are identified and compared with pointing part of the wetland is affected, the recovery plan and handling spills should be formulated taking into account the provisions of the land use plan identifying the points wastewater discharges to reach the sustainable management of natural resources provided by this ecosystem, finding a treatment system that is viable and sustainable to improve the quality of dumping, the situation of the population and the wetland.

Descripción

El humedal Juan Amarillo tiene una extensión de aproximadamente 220 hectáreas convirtiéndolo así en el humedal más grande de Bogotá, este alberga gran cantidad de fauna y flora favoreciendo la biodiversidad en el ecosistema; una de las principales problemáticas que presenta este humedal son las aguas residuales que recibe por parte del barrio Lisboa ubicado en la localidad de Suba. El barrio Lisboa debe bombear parte de sus aguas negras hacia el humedal, a pesar de que cuentan con la planta de tratamiento El Salitre, ya que queda por debajo del nivel de las aguas, además presenta conexiones erradas en su sistema de alcantarillado, esto causa deterioro en el ecosistema y afecta varias especies que se encuentran en él, genera un impacto visual y paisajístico incrementando el desgaste y mal aspecto del humedal, además de provocar enfermedades respiratorias en los habitantes del barrio. Debido a los problemas de contaminación que se generan en el humedal y a los impactos que presenta el barrio, se busca proponer el plan de saneamiento y manejo de vertimientos del barrio Lisboa con el fin de formular una propuesta para el saneamiento y tratamiento de las aguas residuales generadas por el barrio lo cual incluye la recolección, transporte, tratamiento y disposición final al sistema de alcantarillado “Art 1 de la resolución 1433 de 2004” Se analiza la situación actual y los actores involucrados en la problemática que se evidencia, describiendo el área de estudio y la población expuesta al riesgo. Se identifican parámetros de calidad determinados por la normatividad establecida y se comparan con los que señala la parte del humedal que se ve afectada, el plan de saneamiento y manejo de vertimientos se debe formular teniendo en cuenta lo establecido en el plan de ordenamiento territorial identificando los puntos de vertimientos de aguas residuales para llegar al manejo sostenible de los recursos naturales brindados por este ecosistema, encontrando un sistema de tratamiento que sea viable y sostenible para mejorar la calidad de los vertimientos, la situación de la población y las características y propiedades del humedal.

Palabras clave

Saneamiento, Vertimientos, Biodiversidad, Tratamiento

Materias

Tecnología en gestión ambiental y servicios públicos - Tesis y disertaciones académicas , Purificación de aguas residuales , Lisboa (Barrio, Bogotá, Colombia) - Aspectos ambientales , Saneamiento ambiental

Citación